SE FUE EL PEQUE

Diego Schwartzman se despidió del tenis: el top 5 de momentos en su carrera

El argentino finalizó su carrera en esta edición del Argentina Open y estos son los mayores logros de su carrera tenística.
jueves, 13 de febrero de 2025 · 18:40

El día llegó y Diego Schwartzman cerró su carrera en el tenis profesional en el Argentina Open, tal como anunció en 2024. El Lawn Tennis Club de su Buenos Aires natal fue testigo del encuentro ante Pedro Martínez, que lo venció por un doble 6-2 en os octavos de final y decretó de esta manera el final de la carrera del Peque, que fue despedido efusivamente por público presente, generando un adiós a pura emoción del ahora ex tenista de 32 años.

Después de vencer Nicolás Jarry por la primera rueda del certamen, la derrota de hoy ante Martínez cerró una trayectoria de 15 años en el tenis que lo vio convertirse en uno de los 12 jugadores argentinos en estar dentro del Top 10 del ranking ATP, además de codearse y batallar con varias estrellas del planeta tenis. Aquí recopilaremos el Top 5 de sus mejores momentos como tenista.

5. Su primer título, en Estambul ante Dimitrov

El primer logro de su trayectoria ATP llegó en 2016 en Turquía en una final muy reñida que duró 2 horas y 47 minutos, pero que el surgido en el Club Hacoaj logró llevarse con mucha soltura en el último set ante el búlgaro luego de empezar perdiendo. Fue 6-7 (5), 7-6 (4) y 6-0 para un Peque que gozó del primero de sus cuatro títulos.

4. Sus batallas ante Djokovic y Nadal

A pesar de que, salvo una vez, el resultado no fue el esperado, Schwartzman se destacó por sus múltiples cruces con dos de las grandes leyendas del tenis, muchos de ellos en grandes escenarios y haciéndoles la vida difícil. Fueron siete los cruces ante Nole, con todas derrotas. No obstante, se recuerdan la final del Masters 1000 de Roma en 2020, única del argentino en esos certámenes y la semifinal del mismo torneo, un año antes, donde el serbio transpiró para vencerlo 6-3, 6-7 (3) y 6-3. Otro gran encuentro del Peque fue en la segunda ronda de Roland Garros, donde forzó un quinto set, aunque se fue nuevamente derrotado.

Schwartzman se midió varias veces con Djokovic en su carrera.

Con Rafa hubo todavía más batallas: fueron doce en total, con un saldo de 11-1 en favor del español, que se lo cruzó en los cuatro Grand Slam y más de una vez sufrió para ganarle. Los duelos que más se recuerdan son los de 2018 en el Abierto de Australia y en Roland Garros. En el primero, el mallorquín terminó venciéndolo en cuatro sets luego de que Schwartzman le igualara el pleito, mientras que meses más tarde en Francia el Peque arrancó llevándose el primer parcial pero no pudo sostenerse ante un Nadal casi invencible, que volvería a ganar en cuatro parciales. En 2020, la mejor actuación del argentino en el torneo parisino, el ya retirado tenista de 37 años derrumbó sus esperanzas en semifinales por 6-3, 6-3 y 7-6 (0).

3. La conquista del Argentina Open

Otro de sus grandes logros se dio justamente en el lugar donde dirá adiós: luego de varios intentos, el 2021 fue el año en el que Schwartzman se hizo con el ATP 250 de Buenos Aires, superando en la final por 6-1 y 6-2 a Francisco Cerúndolo. Después de varios intentos fallidos, incluida una final en 2019 ante el italiano Marco Cecchinato, finalmente el Peque se hizo con uno de los títulos más deseados y, sin dudas, el trofeo favorito de su carrera. Pudo repetir al año siguiente, pero una vez más se quedó a las puertas, esta vez ante el noruego Casper Ruud.

 

 

2. Batacazo ante Nadal en Roma 

Sin dudas, el triunfo más resonante del Peque. En polvo de ladrillo ante la leyenda de esa superficie, el argentino alcanzó su único triunfo ante Rafael Nadal, para llegar a la final del Masters 1000 de Roma en 2020. Jugando un tenis espectacular, quizás el mejor de su trayectoria, se sacó de encima al mallorquín por 6-2 y 7-5 para llegar a su única final en un torneo de maestros. Lamentablemente, Djokovic en la final se quedaría con el trofeo dejando al argentino con un gusto agridulce de no consagrarse en uno de los torneos en los que mejor jugó.

1. Victoria ante Thiem, semis de Roland Garros y Top 10

A pesar del ruido que hizo al ganarle a Nadal en Roma, la victoria más importante de Schwartzman es la que lo metió dentro del Top 10. En un partido cambiante y emotivo, el Peque derrotó a Dominic Thiem por 7-6 (1), 5-7, 6-7 (6), 7-6 (5) y 6-2 para meterse en las semifinales de Roland Garros y alcanzar así el octavo puesto en el ranking mundial, la mejor ubicación que obtuvo en su carrera.

Cinco horas y ocho minutos duró la batalla ante el austríaco, número 3 del mundo en aquel momento. Luego de un parejo primer parcial, Schwartzman fue letal en el tiebreak para llevárselo 7-1 ante el campeón del US Open 2019. No obstante, Thiem se repuso y transformó un 4-5 en un 7-5 para empardar. En otro durísimo set, el europeo pudo un poco más y se lo llevó 7-6 en un  tiebreak igualadísimo. No obstante, el Peque logró sostenerse en un duelo donde la paridad continuaba, empatando luego de hacerse con el cuarto set en un nuevo tiebreak. En el momento de la verdad, un mayor resto físico y un quiebre en el sexto game inclinaron la historia en su favor: 6-2 y pasaje histórico a las semis de Roland Garros.

 

Mantenete informado todo el día. Escuchá AM550 La Primera aquí

Seguinos por la tele, en CN247 aquí

Comentarios