La familia de Daniel Solano, el peón rural que está desaparecido desde noviembre de 2011 en Choele Choel, le firmó hoy un poder al abogado Sergio Heredia para que los siga representando como querellante en el juicio contra los siete policías imputados.
Heredia se reunió con la familia Solano, tras la muerte de Gualberto, en una escribanía de General Roca. “De ninguna manera vamos a dejar la querella. Tengo recursos y tiempo”, dijo Heredia en diálogo con AM550.
Mañana se reanudarán las audiencias en Roca. Será la primera sin la presencia de Gualberto, quien murió el lunes muy temprano en el hospital de Tartagal.
“La Justicia y sus cómplices mataron a Gualberto Solano”, dijo Heredia, y mencionó a funcionarios y magistrados judiciales, funcionarios políticos y policías. “Lo mató la sorna y las burlas de los policías que mataron a Daniel; lo mató la Doctora Bosco, cuñada del gerente de Agrocosecha; lo mató la abogada Miriam Costanzo, de la secretaría de Trabajo y socia de Agrocosecha; lo mató el fiscal Bodrato que le mintió siempre”, puntualizó entre otros.
Heredia también se refirió a los trabajos que se realizan en el jagüel en la estancia La Manuela, en Choele Choel, en búsqueda de restos de Daniel Solano. “Los trabajos van a continuar”, aseguró. “Voy por todo; tengo recursos y tiempo”, enfatizó, al proyectar que tras el juicio contra los siete policías continuará con quienes “planificaron el crimen de Daniel y quienes encubrieron a los autores”.
Daniel Solano desapareció el 11 de noviembre de 2011 cuando fue sacado por la fuerza del boliche Macuba por efectivos policiales. Desde ese día no se tuvieron noticias de su paradero. Sus restos son buscados en un pozo de agua (jagüel) de 85 metros de profundidad, cuyas tareas se dispusieron después de tres años de solicitada la inspección.