RETOMAN OBRAS
Hay acuerdo para terminar las rutas 7 y 51 en Neuquén
El traspaso de obras viales de Nación a Provincia que solicitó Figueroa aceleró el trámite para avanzar con la culminaciónHay buenas noticias para los usuarios de dos rutas neuquinas claves: la 7 y la 51. Ahora, tras la firma de un convenio entre Vialidad provincial y un grupo conformado por una Unión Transitoria de Empresas (UTE) se terminará la duplicación de calzada que había arrancado tiempo atrás.
Esa iniciativa fue paralizada por el gobierno nacional. Pero las gestiones del gobernador Rolando Figueroa para que las obras viales que manejaba Nación pasen a ejecución provincial rindió sus frutos. Eso permitirá que se puedan gestionar y planificar labores de mantenimiento y mejoras. O, como en este caso, retomar acciones que ya estaban previstas.
Volviendo al proyecto vial, éste se frenó hace un año. Corrió la misma suerte que el resto de los que estaban en marcha ejecutados con fondos nacionales, que se interrumpieron ante la asunción del presidente Javier Milei. Su interrupción generó muchos trastornos en la región, porque tanto la ruta 7 como la 51 son fundamentales para el desarrollo frutícola e hidrocarburífero. Es que unen la capital provincial con Centenario, Vista Alegre y, a través del empalme de la 51 con la ruta provincial 8, permiten el acceso a San Patricio del Chañar y a Loma La Lata.
¿Cuándo se retomará y en qué plazos?
El acta de reinicio (que ya fue firmada) prevé que la contratista culmine las tareas en un plazo de ejecución de 7 meses corridos. Es decir que, si no surgen demoras, debería quedar finalizada mucho antes de que culmine 2025.
Hasta el momento se completaron 27.5 km de la duplicación de calzada en la ruta 51, y 8.5 km 8.5 km de tramo que van desde la rotonda de Centenario. Además, el empalme de las rutas 7 y 51 se encuentra aproximadamente en un 90% de ejecución.