SUPERACIÓN
Buscan reconocer a docente con parálisis cerebral en Neuquén
A cinco meses de haberse graduado, se desempeña como docente de Historia y de Construcción Ciudadana del CPEM Nº 68, en Villa La AngosturaEl neuquino Fernando Parra se convirtió en el primer profesor con parálisis cerebral discinética - que afecta principalmente a la motricidad y al habla- en alcanzar el título de profesorado. El joven, nacido en Villa La Angostura en el año 1998, completó sus estudios primarios y secundarios en la ciudad lacustre, bajo un programa especial por la carga horaria que implicaba la cursada.
Luego completó su formación académica con la carrera de profesorado en geografía, dictada en la misma localidad en el Instituto Superior de Formación Docente N°15 “Educadoras Patagónicas” y lo logró a través de su permanente poder de superación, su marcada vocación y el incondicional apoyo de su familia, aseguran los diputados y las diputadas.
Ahora, ésta historia llegó al recinto de la Legislatura provincial y la diputada Verónica Lichter (PRO-NCN), acompañada por otros legisladores, ha presentado un proyecto para reconocer el camino recorrido por el joven Fernando Parra
Entre los fundamentos mencionan que, a tan sólo cinco meses de haberse graduado, Parra se desempeña actualmente como docente de las materias de Historia y de Construcción Ciudadana del CPEM Nº 68 de Villa La Angostura. Agregan que “es consciente de la responsabilidad que eso conlleva, entendiendo que es un actor de cambio sobre todo en la materia de sensibilización y educación”.
El proyecto de declaración ya lleva las firmas de Verónica Lichter, Mercedes Tulián, Damián Canuto, Marcelo Bermúdez (PRO-NCN); Carlos Coggiola (Neuquén Federal); Francisco Lépore (Avanzar); Gisselle Stillger (Arriba Neuquén); Carina Riccomini (Juntos); Ramón Fernández, Paola Cabeza y Patricia Fernández (MPN).