La subsecretaría de Las Mujeres ni mencionó al femicidio
La consternación en la sociedad fue generalizada. Pero ese organismo omitió referirse al aberrante hecho
La consternación en la sociedad fue generalizada. Pero ese organismo omitió referirse al aberrante hecho
Dos organizaciones presentaron un proyecto en la Legislatura. Propone pagos mensuales, vitalicios e inembargables.
Delincuentes, desde dos autos, balearon una escuela secundaria en la ciudad de Neuquén.
Tras participar en un seminario sobre inclusión organizado por el Banco Mundial, la futura ministra de Figueroa criticó el rol del Ministerio que dirige Mage Ferraresso.
Marcos Koopmann destacó la gran convocatoria de la actividad en Neuquén, con la presencia de estudiantes de la ciudad capital y de otros puntos de la región.
La inciativa busca conectar jóvenes del nivel secundario con la oferta de la educación superior. Los detalles en esta nota.
Se los transfirieron a un organismo de la ONU para que asesore al ministerio de las Mujeres y la Diversidad.
Es una dirección general del ministerio de las Mujeres. Pagará más de 4,4 millones de pesos en un año ¿Qué función cumple?
Está previsto que la iniciativa se haga presente también en Neuquén capital, Plaza Huincul, Chos Malal y San Martín de los Andes.
Un proyecto de ley contempla la creación de un fondo que mejore las condiciones de pago. Ayudará a mujeres de escasos recursos económicos.
Una diputada provincial neuquina propuso que la norma también contemple a lesbianas, bisexuales, travestis, trans, intersex e identidades no binarias.
El reclamo para que extienda el horario de atención al público fue uno de los temas de la semana
Sigue la polémica política acerca del Ministerio de las Mujeres y su actuación en el caso Lucio Dupuy.
El gobernador Gutiérrez promulgó la ley que libera a los salarios del impuesto y envió a la Legislatura el proyecto que otorga estabilidad laboral a los trabajadores no conveniados.
Una funcionaria del sector de Diversidad habría sido acusada por sus pares ante el Ministerio de las Mujeres y la Diversidad.
Tras la sanción a una agente por opinar, Soledad Salaburu consideró que existe discriminación motivada por el género.
En una carta dirigida al gobernador aseguró: "A partir de mi renuncia podré poner toda la energía en demostrar mi inocencia ya que nunca violé a nadie, no ejercí violencia y jamás tuve intenciones de acosar sexualmente a nadie".
Son del fuero de Familia de Neuquén. Avalan denuncias falsas y perjudican a niños de padres separados.
Dijo que la mayoría de las mujeres es ministerialmente representada por una minoría con ideología opuesta.
Con una carta a Alberto Fernández, la ahora exfuncionaria presentó su renuncia “indeclinable” tras el desalojo en Villa Mascardi.