¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Lunes 14 de Julio, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

En menos de 24 horas, otra madre de Neuquén denunció que le robaron la identidad a su hija

Según Migraciones, la menor salió del país hacia Brasil. Aumenta la preocupación por la existencia de redes de tráfico infantil.
Jueves, 12 de diciembre de 2024 a las 15:32
PUBLICIDAD

En menos de 24 horas, se confirmó otro caso de robo de identidad de menores oriundos de Neuquén. Este jueves, tras la viralización del caso de Yanina Magnago que denunció que utilizaron los datos de su bebé para salir del país, trascendió uno que involucra a una nena de cuatro años.

Eva, la madre de la menor afectada, compartió a Canal 7 que también descubrió el hecho alarmante cuando fue al ANSES a hacer un trámite relacionado a la Asignación Universal por Hijo (AUH). "Me dijeron que mi hija había salido del país en abril por el paso de Paso de los Libres hacia Brasil. Algo totalmente imposible porque mi hija está conmigo en Neuquén”, expresó preocupada.

La mujer lo denunció en Migraciones pero no ha obtenido una respuesta concreta. "Me dijeron que esperara hasta enero para ver si se daba de baja la irregularidad en el sistema”. "Nos trataron mal, como ignorantes", continuó.

Eva decidió hablar tras la viralización de otro caso similar en Neuquén. (Canal 7)

En aquel momento, les reiteraron sobre que puede haber sido un "error". "Le dijimos que era imposible lo que pasó porque se necesita partida de nacimiento o permiso si sale con otra persona, lo que hubo acá fue un robo de identidad", explicó.

La viralización del caso del bebé neuquino este miércoles motivó a Eva y a su esposo a realizar una denuncia "para que quede todo asentado". "Tengo miedo de que vengan un día y se la lleven", continuó.

La Dirección de Migraciones tiene el registro de que su hija salió del país por el Paso de los Libres, cuando la menor tendría cuatro años.

El caso aumenta la preocupación de su familia y de todo el país, ya que apuntan a que pueden haber sacado a un niño de manera forzada de Argentina con una identidad falsa. Esto aumenta las posibilidades de la existencia de una organización dedicada al tráfico de identidad infantil.

Un caso similar que trascendió esta semana

Este viernes 6 de diciembre, Yanina Magnago fue a hacer un trámite con su hijo de 1 año y descubrió que en el sistema de la Dirección Nacional de Migraciones figuraba que su hijo no se encontraba en el país sino que había salido en enero hacia Paraguay.

La madre del menor explicó a Mejor Informado que descubrió todo esto cuando se acercó a la sede neuquina de ANSES para cobrar la Asignación Universal por Hijo (AUH), como lo hacía mensualmente. Sin embargo, le dijeron que no podría acceder al beneficio social ya que su hijo "no residía en el país".

Según los datos registrados en Migraciones, el nene salió del país por Formosa.

Según la Dirección Nacional de Migraciones, su hijo había salido del país el 19 de enero de 2024 a las 9.58 hacia Paraguay por el Paso Internacional Puerto Formosa. No había documentación que acredite su regreso.

Según la Dirección Nacional de Migraciones, su hijo salió de Argentina por el Puerto Formosa con destino a Paraguay.

"Alguien salió del país con esa identidad", aseguró. Además, expresó que el caso es muy extraño, ya que podría haberse tratado de un error humano, "pero los datos son exactamente los mismos, el número de documento y la fecha de nacimiento son idénticos". 

Impulsada y apoyada por su hermano y familiares, Yanina hizo la denuncia en la Policía Federal y quedó caratulada como averiguación de supresión de identidad.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD