En un nuevo paso contra el tráfico de drogas en Neuquén, el gobierno provincial, la municipalidad de Neuquén y el Ministerio Público Fiscal firmaron un convenio para difundir masivamente un código QR que permitirá a los vecinos realizar denuncias anónimas sobre la venta y comercialización de estupefacientes.
El gobernador Rolando Figueroa, el intendente Mariano Gaido y el fiscal general del TSJ, José Gerez, fueron los encargados de firmar este acuerdo que busca fortalecer la participación ciudadana en la lucha contra el narcotráfico.
El sistema, desarrollado por el Ministerio Público Fiscal, consiste en una herramienta web segura, anónima y confidencial, que ahora será accesible mediante un código QR. Este código se distribuirá en toda la ciudad a través de transporte público, cartelería y plataformas digitales, con el objetivo de facilitar el aporte de datos útiles para las investigaciones.
Desde el gobierno de Neuquén se convocará a municipios, comisiones de fomento, entes y empresas estatales a sumarse a la difusión, mientras que la municipalidad invitará al Concejo Deliberante, la Defensoría del Pueblo y Tribunales de Faltas a colaborar en la iniciativa.
“El año pasado la provincia asumió la competencia de combatir el tráfico de drogas, que antes era federal. Este código QR es una herramienta concreta que permite al ciudadano denunciar de forma directa, sin exponerse”, expresó el fiscal Gerez. También subrayó que “cuanta más gente lo conozca, más acorralado se sentirá el que vende droga”.
Por su parte, el intendente Gaido remarcó: “Es fundamental que cada vecino de Neuquén conozca esta herramienta y sepa cómo usarla. Nos comprometemos a difundirla intensamente para fortalecer la lucha contra el narcotráfico en nuestra ciudad”.