La municipalidad de Cipolletti firmó este jueves un acta acuerdo con la Fundación SOS Animal para trabajar en conjunto y controlar la guardería canina ubicada en la Isla Jordán.
El intendente Claudio DI Tella señaló que “es un hecho histórico, después de mucho tiempo, que venimos charlando con la Fundación y con otras proteccionistas de la ciudad. Pudimos cerrar el último acuerdo faltante para tratar de erradicar todo lo que tiene que ver con guarderías caninas que tiene que ver con lo cultural, social y en la salud de las personas. Hemos dado un paso fundamental para regularizar este tema”.
Agregó que “la fundación SOS Animal y otras entidades no gubernamentales realizan un trabajo y tienen un compromiso con Cipolletti muy bueno. Teníamos los fundamentos para que tuvieran la responsabilidad de trabajar en la guardería canina. Creemos que es una política de Estado, que el acompañamiento de ellos es fundamental”.
En tanto, María Acosta de la Fundación habló con Mejor Informado y explicó que “para nosotros es un reconocimiento a nuestro trabajo y al derecho animal. Estamos agradecidos de que nos den esta oportunidad de poder concretar este trabajo que comenzó hace 6 años. En la guardería había más de 600 animales y seguían ingresando todas las semanas, fue un trabajo muy difícil que lo logramos con mucha gente que pasó por la Fundación”.
Señaló “crecimos juntos en reuniones. Apostamos a que podamos implementar el programa de equilibrio, que podamos tratar el problema, la causa, y no la consecuencia que es la superpoblación animal, a través de las castraciones. Vamos a tener la guardería organizada y vamos a poder dedicar tiempo para armar bien un programa de equilibrio y colaborar con la responsable del Departamento de Zoonosis y Vectores, Patricia Fernández”.
“A partir del lunes el personal que desarrollará tareas será íntegramente de la Fundación. Todos sabemos la responsabilidad que implica trabajar con seres vivos sintientes y la diferencia abismal que se genera en ellos cuando reciben amor. El cautiverio es doloroso y cruel. Vamos a insistir y afirmar que las perreras y los refugios no son la solución. Trabajar en la consecuencia sin prevenir la causa nos ha llevado por mal camino dejando miles de víctimas atrás”, concluyó.