¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 07 de Mayo, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Kokedamas, el arte de las plantas sin macetas

Soledad Dieguez arma Kokedamas. Conoció la técnica y se la enseñó a su madre a quien le sirvió de terapia para hacerle frente al cáncer. Mirá la nota.
Miércoles, 29 de mayo de 2019 a las 12:35

Kokedama es una técnica artesanal japonesa de cultivo de plantas. Con más de 500 años de antigüedad permite obtener plantas ornamentales mediante una bola de musgo; así lo indica su nombre, ya que “Koke” significa musgo y “Dama”, bola.

En el magazine Qué te puedo contar- Recargado hablamos con Soledad Dieguez quien arma Kokedamas y contó sobre la técnica y sus beneficios.

“Mi mamá tuvo cáncer y las kokedamas fueron parte de su terapia. Mamá se concentraba con las plantas y así, durante año y medio, pudo superar cada quimio” contó.  María Teresa, la madre de Soledad, era muy conocida en la feria de Cipolletti y falleció en enero pasado.

Tras la pérdida, Soledad contó que le costó mucho seguir con el armado de las plantas pero recordó emocionada una situación: “Erica era la planta favorita de mamá y nunca nos floreció, cuando mamá falleció, me tocó hacer la misma planta e increíblemente una mañana me levanto y estaba florecida. Lo primero que hice fue sacar una foto y enviársela a mi hermana. Fue un momento increíble”.

Dieguez recomienda la técnica para las personas mayores o aquellas que estén atravesando una situación complicada. “La planta puede vivir hasta 4 años. Acá nos olvidamos de las macetas. Solo usamos platos decorativos. Lo único que hay que cuidar es que la maceta viviente tenga luz y riego para lograr la fotosíntesis” contó en 24/7 canal de noticias.

UNA RECOMENDACIÓN: No exponer a las plantas a los rayos del sol. UN BENEFICIO: las plantas absorben el monóxido de carbono ayudando a purificar el aire del hogar.

En las Kokedamas “las raíces están compactadas en la tierra y no tienen el espacio para crecer, por lo tanto todo el crecimiento es lento como el bonsái. No requieren de un cuidado complicado. Se riegan cada 15 días y cada 3 días lo rociamos con agua. Excepto el cactus que no requiere tanta agua” explicó.  

Se dictará un curso de armado de Kokedamas el próximo martes 4 de junio a las 16 en calle Perú 44, Cipolletti. Podés comunicarte al Facebook Amor por las Kokedamas o al tel. 2995526042.  En la Feria de Artesanos de Neuquén está sábados y domingos de las 17 a las 22 en su horario de invierno.

 

 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD