Crimen de Atahualpa Martínez
Sin justicia hace 12 años
La Comisión Atahualpa realizará actividades al cumplirse 12 años de la muerte del joven. Hoy por redes sociales y mañana realizarán un acto frente al Poder JudicialLa Comisión Atahualpa convocó a participar de actividades por la memoria la verdad y la justicia. Será a través de las redes sociales por el contexto de pandemia y frente al Poder Judicial. A las 19 horas, la comisión realizará una transmisión en vivo a través de la página COMISIÓN ATAHUALPA en Facebook, en la que participarán referentes de otras luchas y testimonios de personas cercanas a Julieta Vinaya, mamá de Atahualpa. Y mañana martes a las 11 horas, se realizará un acto en la plaza San Martín, frente al Poder Judicial.
Atahualpa era un joven aymara-mapuche estudiante de Viedma. Fue asesinado el 15 de junio del 2008. En este momento la causa se encuentra en etapa de instrucción nuevamente ya que el segundo juicio determinó que la primera instrucción realizada por los fiscales Ricardo Falca y Daniela Zágari, bajo la procuración de Liliana Piccinini y el juez Carlos Reussi, que acusó a tres personas bajo la teoría del “crimen pasional”; mostró muchas falencias. Y se determinó iniciar una nueva investigación en torno a lo que el tribunal determinó como la hipótesis que no se trabajó y que involucra a Leonardo Mildenberguer quien fue detenido en 2019 por tenencia de estupefacientes en la provincia de Buenos Aires y tiene además causas pendientes por tráfico de drogas. Mildenberguer fue indicado como el posible responsable de la muerte del joven Atahualpa Martínez.
La impunidad durante estos años hizo que Julieta Vinaya se enfermara y muriera el 28 de octubre del 2018. Se murió sin saber quiénes fueron los asesinos de su hijo, pero también sin lograr que los jueces y fiscales fueran destituidos por su impericia en el desarrollo de la causa. Hoy se encuentra pendiente el juicio a Daniela Zágari. El Consejo de la Magistratura aprobó en 2019 la elevación a juicio político de la actuación de la ex fiscal Daniela Zágari, en el marco de la investigación por el homicidio del joven Atahualpa Martínez Vinaya
La Procuración General resolvió también que no era necesario cuestionar el accionar del ex fiscal subrogante Ricardo Falca, y lleva la firma de un fiscal de Cámara de General Roca, Andrés Nelli, quien intervino ante la excusación del Procurador Crespo y del Fiscal General, Fabricio Brogna.
Nelli plantea que la conducta del funcionario judicial -hoy jubilado- ya había sido analizada en dos expedientes que determinaron que no perjudicó la investigación.
El 14 de marzo de 2019 el Consejo de la Magistratura resolvió dejar sin efecto el pedido de juicio político contra el juez Carlos Reussi, el tercer funcionario judicial cuestionado, quien estuvo a cargo de la Instrucción en el primer juicio.