NEUQUÉN
Mariano Gaido: El COLE sin subsidios costaría 2.700 pesos
El Intendente de Neuquén Capital afirmó que "todos pagamos el impuesto público al transporte nacional por ley y el Gobierno nacional no lo distribuye".El Intendente de la ciudad de Neuquén, Mariano Gaido estuvo en comunicación este sábado con el programa Neuquén.AR por AM550 La Primera y Canal 24/7. A cien días del comienzo de su segundo mandato, el jefe comunal destacó a pesar de "la decisión del Gobierno nacional de paralizar la obra pública, la responsabilidad de garantizar la continuidad de las obras en marcha" y anunció que entregarán más de mil lotes con servicios en la capital provincial este año.
En diálogo con Santiago Montórfano y Luciano Muñoz, el mandatario respondió por los aumentos en el COLE cuyo pasaje esta semana se fue a $675. En primera instancia, Gaido recordó que aún "todos pagamos el impuesto público al transporte nacional por ley y el gobierno nacional no los distribuye", situación que definió como "injusta".
Allí, planteó que sin los subsidios que actualmente está cubriendo el municipio, el boleto de colectivo en Neuquén "debería valer $2700". En esa línea, aseguró que el servicio es "único en el país" ya que con las medidas del Gobierno de Milei, "hay ciudades que no lo pueden sostener, directamente están quebrando el transporte público". Al mismo tiempo, valoró también el boleto estudiantil que "son alrededor de 40 mil beneficiarios".
Además, indicó que la misma situación corre para la recolección de residuos, ya que "los dos servicios esenciales de la Municipalidad están subsidiados y las tarifas están por debajo de lo que corresponde". Gaido detalló que "los vecinos solo pagan el 20% del servicio que presta Cliba".
Para terminar de cubrir esos gastos, y ante "la decisión injusta de Nación de no enviar el fondo de transporte que sigue recaudando" el Intendente mencionó que optó por una opción que no le "gusta" y que será incorporar la tasa de combustible que ya se aprobó en Centenario, en San Martín de los Andes y Añelo.
El Intendente también habló sobre otras problemáticas que atraviesa la región como el constante y creciente robo de cables, y precisó que "a la Municipalidad le cuesta 100 millones de pesos todos los meses". En ese sentido, remarcó que si bien por ley no le corresponde intervenir, lamentó que estas actividades ilícitas ocasionen "un perjuicio" para la comunidad. Además, consideró que la provincia tiene "una excelente Policía, sana y capacitada" y que es a la Justicia a quien le corresponde la responsabilidad de agilizar estos casos.