NEUQUÉN

Boleto estudiantil: cómo tramitar si sos universitario o vas a un terciario

Los papeles se tienen que volver a renovar cada comienzo de ciclo ya que se debe acreditar la regularidad.
miércoles, 20 de marzo de 2024 · 11:24

El boleto estudiantil gratuito vuelve a estar al alcance de la mano para los estudiantes primarios, secundarios, terciarios y universitarios que quieran contar con el beneficio. Para eso, con la fotocopia y original del DNI con domicilio en Neuquén, certificado de alumno regular y tarjeta SUBE. 

En el caso de que tengas que iniciar el trámite por primera vez de este beneficio, se deberá presentar el DNI, certificado de alumno regular (ya sea primario, secundario, terciario o universitario) o Tarjeta SUBE en cualquiera de las siguientes direcciones: UGS Centro, Av. Olascoaga 125, (esq. Sarmiento) ; Estación Terminal de Ómnibus Neuquén, ETON, (Solalique y Planas) Municipalidad del Oeste, (Godoy y Novella) O hacelo a través de la web, Ingresa y selecciona “boleto gratuito”. En el caso que los alumnos universitarios quieran renovar o sacar el beneficio por primera vez, se podrán acercar de 9.30 a 15 hs hasta el 5 de abril.

Si ya contabas el año anterior con el beneficio, debes renovar tu boleto estudiantil gratuito en cualquiera de las Terminales Automáticas SUBE.

Según reveló el subsecretario de Transporte de la Municipalidad, Mauro Espinosa, se implementaron más de 35 mil boletos estudiantiles y seguramente superarán los 40 mil.

 

Terciarios y universitarios

Hasta el 5 de abril, entre las 8.30 hasta las 15, los estudiantes universitarios y terciarios de la ciudad podrán tramitar su boleto estudiantil gratuito. La presentación se realizó esta mañana en el Hall de la Universidad del Comahue, donde la Municipalidad instaló un centro de atención para la realización del trámite. 

Con respecto a esto, el subsecretario de Transporte de la Municipalidad, Mauro Espinosa, destacó que en el caso de los universitarios y terciarios la gestión para obtener el boleto gratuito debe hacerse todos los años desde cero, “esto es porque debemos acreditar la regularidad cada comienzo de ciclo”, apuntó el subsecretario y aclaró que es un trámite muy sencillo y rápido. Además, agregó: "Deben presentar la certificación de alumno regular; fotocopia de su DNI y su tarjeta SUBE. Nosotros hacemos un pequeño checklist de esa información y automáticamente cargamos en esa tarjeta SUBE este beneficio tan importante que ha implementado el intendente Mariano Gaido en la ciudad de Neuquén".

Recordó que también está la opción de gestionar el beneficio de manera online en la página de la Municipalidad de Neuquén. Luego deberán validar el beneficio en una Terminal Automática SUBE (TAS).

Mantenete informado todo el día. Escuchá AM550 La Primera aquí

Seguinos por la tele, en CN247 aquí

Comentarios