¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

El Castro Rendón es el hospital que más donaciones de órganos posibilitó

El dato fue destacado por el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI), que distinguió al hospital
Lunes, 17 de febrero de 2025 a las 18:50

Donar es un gesto de solidaridad que salva vidas, y en Neuquén el hospital Castro Rendón cumple un rol clave. A nivel país, es el que mayor cantidad de donantes aportó, lo que lo convierte en un puente entre aquellos que perdieron sus vidas y los esperanzados por preservarla.

Es qué, según datos aportados por el Instituto Nacional Central Único Coordinador de Ablación e Implante (INCUCAI), durante el año 2024 concretaron 105 trasplantes, 45 de órganos y 60 de tejidos.

Con estas cifras, Neuquén superó la media nacional. Ocurre que el año pasado la tasa de donantes de órganos y de  tejidos fue de 17,8 donantes por millón de habitantes a nivel país. Pero, en la Provincia, ese número alcanzó los 41,62. La mayoría de ellos concretados a través de ablaciones realizadas por el centro asistencial.

Durante el año 2024, el hospital Castro Rendón concretó 105 trasplantes, 45 de órganos y 60 de tejidos.

Debido a esto el Castro Rendón recibió un reconocimiento del INCUCAI, que es el segundo que se le otorga, porque en 2023 obtuvo la misma distinción.

Una unidad hospitalaria clave

"Tener una Unidad Hospitalaria de Procuración de Órganos y Tejidos (UHPROT) es clave. El equipo de salud del hospital, promueve día a día la importancia de la donación, haciendo posibles los trasplantes. Por eso esto nos llena de orgullo y refuerza nuestro compromiso con la salud pública” dijo Silvia Alegría, la directora del nosocomio.

Sobre la dinámica para posibilitar esos trasplantes, la directora del equipo de la unidad Mariela Fumale mencionó qué "siempre tratamos de concientizar a los equipos de salud de la importancia de notificar fallecimientos o de diagnosticar una muerte encefálica, para que esa persona pueda convertirse en un donante”.

Silvia Alegría, la directora del nosocomio, "Tener una Unidad Hospitalaria de Procuración de Órganos y Tejidos (UHPROT) es clave".

Nosotros consideramos que donar es dar una segunda oportunidad - agregó- es ayudar al que tiene pocas chances de sobrevivir, o al que tiene una calidad de vida muy mala”.

Por último recordó qué  “una donación es dar sin esperar nada a cambio, en forma anónima. Y salva vidas”.
 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD