BUSCANDO MEJORAS

Los cambios que se quieren implementar en el fútbol para el 2025

La Asociación Internacional de Fútbol puso diferentes puntos que serán tratados en la asamblea general de marzo, que modificará aspectos claves en el desarrollo del juego.
jueves, 2 de enero de 2025 · 15:54

En la última reunión realizada en Londres por parte de la International Football Association Board, IFAB, se determinaron nuevos puntos a modificar para temporada siguientes que permitirán darle más dinamismo al juego y otras alternativas al VAR.

En el último encuentro del 2024, se lograron avances importantes que serán tratados en la asamblea a realizarse en marzo de 2025 en Belfast, Irlanda del Norte, en conjunto con la FIFA, que en el caso de ser probadas, se pondrán en funcionamiento a mediado del 2025. En los puntos destacados está el sistema de revisión de Video, donde el VAR dejará de ser el principal método y se podría utilizar otros sistemas más accesibles.

La idea es tener otras alternativas con el objetivo de ofrecer una solución económica para ligas con presupuestos limitados, y permitir el acceso a las tecnologías para arbitrajes más justos y garantizar la mejor toma de decisión a la hora de un fallo.

A esto se le suma la mejora en la ejecución del VAR, con anuncios en el medio par que se sepa que están revisando. Mejorar la tecnología para el fuera de juego semiautomático, y se analiza poner cámara personalizada en el árbitro.

Por otro lado, se buscará tomar nuevas medidas para reducir la pérdida de tiempo y tener más fluidez en el desarrollo del juego. En este punto, se determinaría una sanción para los arqueros que tengan la pelota en sus manos más de 8 segundo. Similar al fútbol playa o futsal, el juez contaría los segundo con mano alzada y sancionaría un lateral o tiro de esquina si se superada el tiempo.

los arqueros podrán tener no más de 8 segundos la pelota en sus brazos 

También se buscará mejorar la “zona de capitanes”, que fue implementada en la última temporada y que intenta darle más protección a los árbitros, y reducir las presiones de los jugadores a la hora de tomar decisiones más profundas.

En Argentina, la zona de capitanes fue implementada en la última Liga profesional que ganó Vélez, y que mostró un saldo positivo evitando varios reclamos.

Mantenete informado todo el día. Escuchá AM550 La Primera aquí

Seguinos por la tele, en CN247 aquí

Comentarios