En el proceso de conformación del Estado Argentino, se hizo necesario que, además de impulsar las campañas independentistas, el ejército argentino tenga una enseña patria. Si bien en el apogeo de la Revolución de Mayo era temprano hablar del término patria, un visionario como Manuel Belgrano tomó la iniciativa y creó la bandera celeste y blanca. El abogado, economista y periodista se basó en la escarapela y dio vida a la insignia que fue enarbolada en Rosario, en orillas del río Paraná. Esto motivó a que el general Belgrano, quien fue importante en el proceso independentista, quede en la historia por sus batallas y por la bandera nacional.
El 27 de febrero de 1812, Belgrano le hizo jurar la bandera a sus soldados, sin embargo encontró serias resistencias por parte del Primer Triunvirato integrado por Feliciano Chiclana, Manuel Sarratea y Juan José Paso. Cuando el general pisó suelo norteño, estrenó la bandera, pero el triunvirato ordenó que guardara la enseña patria para evitar malas relaciones con el exterior. Belgrano hizo caso, pero volvió a sacarlo cuando obtuvo los triunfos en las batallas de Tucumán y Salta.
Posteriormente, y luego de las derrotas en Vilcapugio y Ayohuma, Belgrano fue reemplazado en el Ejército del Norte por el distinguido y experimentado general José Francisco De San Martín, quien provenía de España y que fue partícipe de importantes batallas contra las fuerzas napoleónicas. El general Belgrano murió un 20 de junio de 1820 como consecuencia de una hidroplejía que lo enfermó meses antes. De esta forma, se instauró ese día la conmemoración de la bandera.
Consultado por la jura de la bandera, el historiador y docente, Edmundo Rivanera dio su opinión, en AM550 La Primera, y sostuvo que “la jura es un acto autoritario y que los chicos no tienen el compromiso de hacerlo”. “La bandera no se ve en ningún lado. No se ve ni en las casas” sostuvo críticamente el historiador.
Los actos que se realizarán en la ciudad
Esta mañana, en el Parque Belgrano, se llevará a cabo un acto protocolar donde se izarán las banderas, discursos y habrá chocolates para todos. En ese acto participarán la cantante neuquina Alejandra Barros y Lorena Riquelme, que estará a cargo del himno provincial.
A las 15, más de 300 niños, al igual que los integrantes del Ejército Argentino y la Policía de la provincia, jurarán lealtad a la bandera en un acto que se realizará en el Paseo de la Costa y el río Limay.