Caso Muñoz de Bariloche
Fuerte reclamo de Justicia y la renuncia de funcionarios
Una marcha en Viedma exigió el esclarecimiento del secuestro y asesinato del oficial Lucas Muñoz. También volvió a pedir las renuncias del ministro de Seguridad y del Jefe de Policía.Es cada vez más ruidoso en
pedido de renuncias del ministro de Seguridad y del Jefe de Policía de Río
Negro por el secuestro y asesinato del oficial de la fuerza Lucas Muñoz,
ocurrido en Bariloche. Al cabo de una nueva marcha para reclamar el
esclarecimiento del episodio, familiares y allegados al policía volvieron a
exigir la dimisión de Gastón Pérez Estevan y de Mario Altuna, a quienes acusan
de no haber querido encontrar a Muñoz mientras permaneció secuestrado –unos 25
días-, hasta ser hallado su cadáver con un tiro en la nuca.
Al grito de "son cómplices” los
manifestantes marcharon por las calles de Viedma entre la estación terminal de
colectivos y la Casa de Gobierno.
El hermano de la víctima,
Javier Muñoz , dijo que ambos funcionarios "no quisieron encontrarlo”, al
tiempo que consideró que si bien ninguno de ellos apretó el gatillo ”son
cómplices”.
Pese a que solicitaron ser
atendidos por algún funcionario de la provincia, no lo lograron. Incluso las
dependencias oficiales fueron valladas y la casa de Gobierno cercada con fuerte
custodia policial.
Lucas Muñoz, de 29 años,
desapareció el 14 de julio pasado y su cadáver –con un disparo en la nuca y
otro en una pierna- fue encontrado 27 días más tarde en un descampado en las
afueras de Cipolletti, a pocos metros de donde días antes fue hallado el
cadáver de la joven Micaela Bravo.
Por el caso, el juez de la
causa, Bernardo Campana, imputó a varios efectivos policiales por el cargo de
encubrimiento. Incluso el gobierno de la provincia descabezó tanto la comisaría
42 –donde prestaba servicios Muñoz- como la Regional Tercera de Policía.
Los abogados que asisten
técnicamente a la familia Muñoz se resisten a que la causa pase al fuero
federal.