APROBADO POR LEY
Zapala será sede del museo Provincial de Artes Visuales
Hasta que cuente con un espacio definitivo, la Terminal de la ciudad de Zapala será sede del Museo de Artes Visuales, tal como propuso la intendente de la ciudad, Soledad Martínez.Por unanimidad los diputados provinciales aprobaron la ley que permite la creación del Museo Provincial de Artes visuales en la ciudad de Zapala.
Se trata de un proyecto impulsado por el diputado de la UCR Oscar Smoljan, quien durante la la sesión legislativa, en calidad de miembro informante, destacó que su iniciativa llegó al recinto con el apoyo absoluto de los integrantes de las tres comisiones por las que pasó.
Explicó que el objetivo del Museo Provincial de Artes Visuales es proteger el patrimonio artístico de los artistas neuquinos que hoy se encuentran desperdigados, y poner en valor la historia de las artes visuales de la provincia.
El diputado destacó que resulta paradójico que la provincia de Neuquén sea el único distrito del país que tiene una sede del Museo Nacional de Bellas Artes y carece a su vez de un lugar para el arte generado en la provincia.
Tras agradecer el apoyo del Ejecutivo provincial y de la intendenta de Zapala, Soledad Martínez, Smoljan aseguró que a la hora de crear un museo en la provincia hay que evaluar el potencial cultural, económico y turístico que representa en el mundo actual.
"Si se analiza la tasa de empleo por unidad cultural y turística, se conoce que es el doble de la que genera la industria tradicional, que además, con el desarrollo de las nuevas tecnologías, se encuentra en crisis”.
En ese sentido el legislador de la UCR, destacó el aporte al desarrollo humano y educativo de una institución que "no hay que verla como un gasto sino una inversión”.
"La historia es incompleta cuando las diferentes ramas del arte no pueden expresarse. Y en la provincia falta la visión de de las artes plásticas y poéticas, algo que con la creación de un museo esperamos subsanar”, agregó Smoljan.
Tambien destacó que "el patrimonio de la provincia de Neuquén está disperso, mal conservado y descuidado; distribuido en oficinas, colecciones particulares o anontonado en depósitos. "Ahora esas obras y otras que tienen premios y reconocimientos nacionales, provinciales e internacionales, se podrán poner en un lugar en el que se las proteja y valorice. Y también se podrán adquirir un montón de obras fantásticas producidas por artistas actuales”, puntualizó.