¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Viernes 04 de Julio, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

La actividad petrolera cayó 34 % en un año

La baja de equipos significa menos trabajo, más desempleo y menos demanda de servicios.
Viernes, 03 de marzo de 2017 a las 16:13
PUBLICIDAD

La crisis que registra la industria petrolera en el último año en la cuenca neuquina tiene un número: 34. Ese es el porcentaje de cantidad de equipos que están parados en las bases de las empresas de servicios a la espera de la tal mentada reactivación.

Según un informe confidencial que manejan las empresas operadoras, y al cual tuvo acceso este diario, en enero del 2016 había operando 133 equipos, de los cuales 58 realizaban trabajos de perforación, 50 tareas de workover (o terminación de pozos) y otros 25 en tareas de pulling.

En enero de este año, esas cifras se desplomaron a niveles alarmantes y que reflejan a los cientos de trabajadores petroleros, que fueron despedidos, o con vacaciones adelantadas o que se adhirieron al retiro voluntario.

Este año, los equipos de perforación se redujeron a 36; los de workover a 33 y los de pulling a 19, lo que hace un total de 88 equipos.

La empresa que mayor cantidad de equipos que bajó en la cuenca neuquina  y mandó a sus planteles a la casa fue YPF, que pasó de tener en actividad 86 equipos en enero del 2016 a 51 en enero pasado. Esto representa una baja del 40 por ciento.

Obviamente, la crisis del sector no se limita tan solo a YPF. También bajaron equipos, aunque en menor magnitud, Pampa Energía, Pan American Energy y Pluspetrol entre otras.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD