El diputado provincial por el Frente para la Victoria, Guillermo Carnaghi, contó que se trataron diversos temas en la reunión pública por la educación que se desarrolló en la Legislatura provincial y comentó que hubo participación de padres, docentes y dirigentes gremiales de distintas localidades como San Martín de los Andes, Junín de los Andes, Chos Malal, Centenario, Cutral Co y el Chañar. Según el legislador, los reclamos coincidieron en que hay problemas edilicios, existen inconvenientes con el nombramiento de docentes y auxiliares, la suspensión de los traslados de alumnos a las escuelas y los escasos fondos que se giraban para el refrigerio.
"Evaluamos las propuestas de Lagunas y Godoy que consisten en el desfinanciamiento a colegios privados para así beneficiar a las escuelas públicas y quedó pendiente la sanción de la ley de educación", dijo en una charla exclusiva con La Primera Mañana en AM550.
Con respecto a la brecha y al rendimiento de los alumnos planteado por los resultados del Operativo Aprender, Carnaghi manifestó que cuestionó esta metodología y estableció que no es un parámetro real, por lo que no se adhirió a ese método.
El diputado deslizó que está declarada la emergencia educativa desde hace 10 años en San Martín de los Andes y aclaró: "Esto todavía no se pudo resolver y, a raíz de eso, la van prorrogando cada vez que vence".