El secretario general de UTA Neuquén, Javier Soto, había confirmado a www.mejorinformado.com que se mantenía la medida de fuerza (convocaban a paro) dispuesta desde la medianoche del lunes hasta las 24 del día martes en razón de la falta de avances en la negociación paritaria.
Sin embargo, el Ministerio de Producción y Trabajo de la Nación dictó un período de conciliación obligatoria, a partir del martes 4 de junio y por el plazo de 15 días.
"El Ministerio de Producción y Trabajo dio por iniciado un período de conciliación obligatoria, con validez a partir de las 0 horas del día 4 de junio y por el plazo de 15 días, para los conflictos suscitados por los trabajadores representados por la Unión Tranviarios Automotor (UTA), que prestan tareas en las empresas representadas por la Federación Argentina de Transportadores por Automotor de Pasajeros (FATAP)", se anunció en un comunicado oficial.
El plan de lucha se había iniciado el sábado como consecuencia de que el sector mantiene un convenio colectivo vencido desde hace dos meses. Por ende, los choferes no cuentan con la recomposición salarial luego de que en 2018 la inflación superara el 50%.