¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Viernes 25 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Sapag criticó nuevamente el rol de Nación en las represas

El referente de AIC acusó al Estado Nacional de construir obras en Buenos Aires con ganancias neuquinas.
Jueves, 28 de septiembre de 2023 a las 11:10

Tras la reciente visita de Sergio Massa, ministro de Economía, se ha avivado nuevamente el intenso debate en torno a las represas hidroeléctricas en Neuquén. Este tema se ha convertido en un punto central de discusión que entrelaza las esferas de la energía y la política. En este contexto, Elías Sapag, referente de la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC), acusó al gobierno nacional de llevar a cabo la construcción de obras en la provincia de Buenos Aires utilizando las ganancias generadas en la provincia.

Durante una entrevista exclusiva concedida a AM550 "La Primera Mañana" y CN 24/7, Elías Sapag, explicó las complejidades y desafíos que rodean a estas infraestructuras y proporcionó una perspicaz perspectiva sobre este tema de crucial importancia para el país.

Sapag abordó la delicada intersección entre la política y la cuestión energética, señalando la dificultad de separar ambos aspectos en las decisiones recientes. Además, subrayó la complejidad de administrar una cuenca con seis represas en un contexto de cambios climáticos y crecidas imprevisibles y añadió: "Éstas están generando recursos porque con las ganancias de estas empresas se hicieron dos en la provincia de Buenos Aires en San Nicolás". 

Así mismo, el entrevistado reveló su descontento con la falta de diálogo y cooperación por parte del gobierno nacional, a pesar de las leyes y propuestas presentadas por las provincias y criticó una nueva iniciativa que, según él, permitiría a la Nación tomar el control total de las represas y sus ganancias, en contraposición con la Ley 24065 art. 37 que establece que las ganancias deben destinarse a obras.

En particular, Sapag se centró en la propuesta de construir una nueva represa en Neuquén, financiada con recursos locales. En esa misma línea, enfatizó la necesidad de que las provincias resuelvan sus propios problemas en lugar de depender de un modelo centralista que privilegia a Buenos Aires y dijo: "Nosotros los argentinos tenemos que empezar a vivir de lo propio. Es decir, nosotros con nuestro esfuerzo, con plata argentina, trabajar y construir la presa".

Además, subrayó que "las ganancias generadas por las represas existentes podrían financiar esta empresa" y reveló la complejidad de la situación y la necesidad de encontrar soluciones colaborativas en el ámbito de la energía y las represas en Argentina.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD