En el marco del Plan de Reactivación Cultural que lleva delante la Provincia, esta mañana se habilitó la plataforma de inscripción para aplicar a créditos para el desarrollo de proyectos culturales.
Esta herramienta financiera está destinada a artistas y emprendedores culturales de toda la provincia, para inversiones en “equipos, instrumentos, herramientas, maquinarias y materiales artísticos necesarios para cualquier etapa del proceso creativo y desarrollo de la actividad cultural”, destacaron desde el Ministerio de las Culturas.
“Las industrias culturales comprenden una amplia gama de actividades vinculadas con la creación, producción y comercialización de bienes y servicios culturales, como las artes cinematográficas, visuales, escénicas, musicales y sonoras, literarias y narrativas, producción editorial, artes plásticas, ilustración y artesanías”, informaron desde el organismo.
Y, las actividades comprendidas en las Industrias Culturales, para las cuales está dirigida esta línea de financiamiento, son:
- Artes cinematográficas y audiovisuales: cine, televisión, videoarte, animación, publicidad, etc.
- Artes escénicas: música, danzas, teatro, arte callejero, artes circenses, etc.
- Artes musicales y sonoras: música, radio, etc.
- Artes literarias y producción editorial: escritura, diseño, edición, redacción, librerías, etc.
- Artes plásticas y visuales: dibujo, pintura, grabado, escultura, fotografía, nuevos medios, arte público, etc.
- Artes gráficas e ilustración: diseño gráfico.
- Artesanías: cerámica, madera, vidrio, etc.
Si sos parte de un proyecto artístico de estas características, esta es una gran oportunidad para hacer crecer tu emprendimiento. A partir de hoy martes 1 de febrero, a través de la página del Ministerio de las Culturas, podés solicitar un crédito de, máximo, 500 mil pesos (con garante solidario), y de 250 mil a sola firma, con una tasa anual de un 15% y plazo de devolución de 4 años en cuotas mensuales y consecutivas.
Los requisitos para aplicar a estos créditos, cuyos fondos salen de un convenio entre el Instituto Autárquico de Desarrollo Productivo (Iadep) y el Ministerio de las Culturas, son contar con inscripción en AFIP y Rentas de la Provincia del Neuquén, en alguna actividad cultural y estar inscripto en el Registro Provincial de Industrias Culturales.
Formulario de inscripción y bases y condiciones aquí.
Mayor información en la Dirección General de Industrias Culturales: industriasculturalesnqn@gmail.com