La maldición del minuto 81 debería dejar una enseñanza importante para la Selección Argentina. En las tres finales que ganó, le empataron el partido en ese exacto minuto
Empecemos por la más reciente. el pasado 18 de diciembre del 2022 en Qatar, el extraordinario Kylian Mbappé marcó dos goles en un suspiro, en el minuto 80 (de penal) y en el 81 (de volea, luego de una gran pared con Thuram). El partido se puso 2-2, luego ambos equipos marcarían en el alargue y todo se definiría en los penales. Otro dato a prestar atención: Argentina tuvo que marcar tres goles para ser campeón.
En México 86, en el estadio Azteca en el Distrito Federal, Argentina también le ganaba con comodidad a Alemania, luego de los goles del desaparecido José Luis "Tata" Brown y de Jorge Valdano. Pero los alemanes no se rindieron y lograron el descuento, a través de Rummenigge en el minuto 74, y el empate en el minuto 81 luego del cabezazo de Rudi Voller. Un rato después, en una gran corrida tras un pase de Diego Maradona, el entrerriano Jorge Luis Burruchaga marcaría el tercer gol para que lograr el segundo título del mundo
El primer antecedente de la maldición del minuto 81 se dio en el Mundial 78. jugado en nuestro país. En la cancha de River Plate Argentina se imponía 1 a 0 a Holanda (hoy Países Bajos) con gol de cordobés Mario Alberto Kempes, pero Dick Nanninga lo empató -cuándo no- en el minuto 81. En el alargue, el equipo dirigido por César Luis Menotti, marcó otros dos goles, a través de Kempes y de Ricardo Daniel Bertoni, y consiguió su primer título mundial, tras llevarse la victoria por 3 a 1.
¿El destino?. ¿La casualidad?. ¡Simples coincidencias?. Lo concreto y real es que el minuto 81 en las tres finales ganadas fue fatídico. Creer o reventar.