¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Viernes 25 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Se lanzó una nueva etapa del programa “Hay Equipo”

El programa nacional busca garantizar el acceso de chicos y chicas, a instituciones deportivas cuya madre, padre o tutor/a perciba la Asignación Universal por Hijo.
Viernes, 24 de febrero de 2023 a las 18:46

Se lanzó en Mar del Plata, una nueva etapa del programa “Hay Equipo”, orientado a vincular a niños y niñas de entre 5 a 17 años, cuyo madre o padre perciba la Asignación Universal por Hijo (AUH) con instituciones deportivas, buscando garantizar el acceso al deporte y la salud.

Los ministerios de Turismo y Deportes, y de Salud de nación, encabezados por los ministros Matías Lammens, y Carla Vizzotti; además de la titular de la Anses, Fernanda Raverta, presentaron hoy viernes la nueva etapa del “Hay Equipo”, plan que llegó como continuidad del “Clubes en Obra”, programa que apuntaba a mejorar la infraestructura de las obras post pandemia.

El objetivo del “Hay equipo” es asistir a los clubes del país para que, a partir de becas, los chicos que reciban la asignación Universal por Hijo (AUH) puedan hacer deportes en las instituciones, y poder tenerlos controlados en materia de salud. Buscando que cerca de 4,2 millones de chicos puedan estar en una institución y no en la calle.

Las instituciones de todo el país puede registrarse, Se deberá presentar la documentación que acredite el funcionamiento regular de la entidad y poner a disposición del programa vacantes en todas o algunas de las actividades deportivas que se realizan en el club. La documentación y la propuesta de actividades serán evaluadas y, en caso de ser aprobadas según los criterios del Programa, podrán participar del mismo.

"la cartera de Deportes transfiere el dinero a los clubes y el Ministerio de Salud controla que los niños estén bien de salud además de tener todas las vacunas del calendario. Sabemos que los niños tienen más oportunidades de seguir creciendo cuando hay un Estado presente" Expresó Carla Vizzotti, ministra de Salud de Nación.

Los chicos y chicas tendrán que ser inscriptos/as por su madre, padre o tutor, titulares de la AUH. Deberán elegir la actividad dentro de la oferta disponible y brindar datos personales y de contacto. En caso de cumplir con los requisitos, se otorgará el beneficio.

Una vez recibido el aviso de aprobación del beneficio, la madre, padre o tutor y el/la menor beneficiario/a deberán concurrir al club para confirmar la vacante y comenzar la actividad deportiva.

En su primera etapa fueron 4 mil los clubes de barrio de todo el país que se inscribieron, y la intensión en esta nueva etapa es sumar alrededor de 2 mil clubes más.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD