¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Domingo 29 de Junio, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Bolivia se plantó en la altura con uno menos y le ganó a Colombia

Con un golazo de Terceros, dejaron sin invicto a los cafeteros. Ecuador y Paraguay aburrieron, más tarde juegan Brasil y Chile. Mirá los resultados de las Eliminatorias.
Jueves, 10 de octubre de 2024 a las 20:16

Con el resurgimiento de Bolivia y Paraguay, las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial del 2026 que se llevará a cabo en Estados Unidos, México y Canadá, tomaron mucho atractivo y casi que no hay partido que no valga la pena estar atento, cuando apenas dos puntos separan a cinco selecciones (del cuarto al octavo lugar).

A las 18, además de Venezuela y Argentina, arrancó Ecuador y Paraguay, que terminó en un aburrido empate 0 a 0. El también argentino Sebastián Beccacece debutó al frente del Tri (cuarto con 11) con una derrota ajustada ante Brasil en Curitiba (0-1) y luego venció por la mínima a Perú en Quito (1 a 0). Los ecuatorianos tuvieron las principales chances, pero no pudieron doblegar a los paraguayos dirigidos por Gustavo Alfaro. 

De esta manera, Ecuador quedó en la línea de Bolivia con 12 puntos, mientras que Paraguay quedó octavo, con 10 unidades.

Bolivia bajó a Colombia con uno menos durante 80 minutos

La fecha arrancó con la victoria de Bolivia ante Colombia por 1 a 0, y ya no quedan invictos en estas Eliminatorias. Los locales se quedaron con uno menos a los 19' del primer tiempo por una falta de Héctor Cuellar sobre Roger Martínez, jugador de Racing que debió salir por lesión: al tratarse de una ocasión manifiesta de gol, Wilton Sampaio expulsó al boliviano.

En el segundo tiempo, una gran jugada de Miguel Terceros que, recordando al propio Lionel Messi, gambeteó con su zurda a dos defensores colombianos y, con pelota dominada en la medialuna, sacó un sablazo que se clavó en el ángulo. Con esta victoria en la altura, Bolivia quedó en quinto lugar con 12 puntos.

Luego de probar con director técnico argentino (Gustavo Costas, actual entrenador del Racing Club de Avellaneda) las primeras fechas y brasileño en las siguientes, Bolivia volvió a apostar por lo nacional: desde la llegada de Oscar Villegas (venía de dirigir a Always Ready) y la decisión de mudar su localía a los 3.900 metros de altura de El Alto (donde juega Always Ready), arrolló 4 a 0 a Venezuela y rompió la matrix al ganar 2 a 1 en Chile para acabar con 31 años sin triunfos como visitante.

Chile vs. Brasil, el último partido de la fecha

 

A las 21 se cerrará la acción del jueves con Chile como local de Brasil, por TyC Sports. Ricardo Gareca y los trasandinos (novenos con 5) saben que esta doble fecha puede terminar de aniquilar sus esperanzas mundialistas, ya que luego visitarán a Colombia. La derrota como local ante Bolivia pintó de cuerpo entero la situación chilena -en crisis de renovación tras su generación campeona- y, para colmo, recibe a un Brasil necesitado de puntos (quinto con 10).

El equipo ahora dirigido por Dorival Júnior ganó apenas uno de sus últimos seis juegos y, de darse algunos batacazos, podría terminar la doble fecha fuera de puestos de clasificación. De todos modos y aunque sin el lesionado Vinicius, no parece tenerla complicada en Chile ni de local ante Perú (décimo con 3).

 

.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD