EL PASE EN AM 550

El chimento radial del día...

Cada mañana en El Pase, ese momento donde termina La Primera Mañana y comienza Afilados, se producen los intercambios de información más picantes. Laura Plaza, Carlos Gamero, Rubén Boggi, Nicolás Minisini y Tomás Gomez ponen sobre la mesa, todo lo que saben. Aquí está el diálogo de hoy...
viernes, 2 de septiembre de 2016 · 11:57

RB: Volviendo a lo de Massa. Massa está trabajando activamente en las provincias a través de distintos referentes y acá tiene una pata metida dentro del MPN que la tuvo en su momento previo a las elecciones del año pasado.

 

CG: Con Pereyra.

 

RB: Sí, más que nada con Pereyra pero también con otros, estuvieron cerca de Pereyra en las internas del MPN y la sigue teniendo, la sigue manteniendo y desarrollando con vistas a las elecciones del año que viene. Así que no nos extrañemos que algún sector del MPN juegue para Massa o vaya directamente en otra lista de candidatos de Massa.

 

CG: ¿cómo quedó en la Legislatura el bloque massista digamos? Sigue estando Tom Romero, el muchacho de Plottier están todos trabajando.

 

RB: Está Romero, los de Plottier medio que inventaron otra agrupación que ahora, mantiene una alianza dentro de lo que va a ser Cambiemos, seguramente lo vamos a ver en la presentación del 9.

 

TG: La semana que viene, ¿no?

 

RB: A la que vendría finalmente parece que viene el Jefe de Gabinete, Peña.

 

TG: Peña y Carrió me dijeron a mí.

 

RB: y Lilita también y Monzón también.

 

TG: A darle su respaldo a Pechi Quiroga.

 

RB: Parece que han logrado que haya una movida de referentes, dirigentes nacionales que fortalezca un poco más el impacto mediático que puede tener...

 

LP: Hasta donde yo tenía la información, en el caso específico de Lilita Carrió, si venía, ya todo este tema de la enfermedad en el medio, en realidad del reposo que le indicaron, se iba a apartar un poco de la escena política, de la actividad. Si venía no era precisamente para darle el apoyo al intendente Quiroga ¿eh? Por algunas diferencias que habrían surgido en el último tiempo y básicamente por cómo se quebró el ARI en Neuquén a partir de la ida de Betty Kreitman y del propio Ricardo Villar también. Aunque también he estado escuchando por allí que hay alguna cuestión que habría molestado al quiroguismo de gente del ARI que ahora ya no estaría más en el ARI o por lo menos no estaría tanto en los cargos importantes del ARI, porque tenían alguna vinculación también con el gobierno de la provincia. Digamos, como que había un poco de en cada plato.

 

TG: A ver, a mí lo que me dijeron es que viene Cambiemos a darle respaldo a Quiroga y a marcar diferencias con Gutiérrez, que a partir de ahora empiezan a marcar diferencias con Gutiérrez.

 

LP: Ah, puede ser. Una nueva etapa.

 

TG: Es por un pedido específico igual.

 

RB: Igual son procesos que van a ir paralelos, ¿no?, la gestión de gobierno y la actividad proselitista apuntando a las elecciones del año que viene, se van a mover por distintos carriles y vamos a ver diferencias de un lado y coincidencias del otro, entre la misma gente digo.

 

CG: Esa es una delgada línea igual, me parece a mí. Porque, todos se necesitan, Quiroga necesita el plafón de Cambiemos para jugar una posible candidatura en la gobernación, el apoyo contundente de todos los partidos que integran Cambiemos. El gobierno nacional necesita del gobierno de Neuquén, el gobierno de Neuquén necesita al gobierno nacional. Así que, va a ser como una especie de triángulo amoroso. Donde veremos quien casa diferencias.

 

RB: Si lo que sigue siendo el FpV también va... o tiene internas o va dividido. Porque Rioseco quiere ser candidato a diputado.

 

LP: ¿Qué Rioseco? ¿Ramón?

 

RB: Ramón.

 

TG: ¿Pero no está en el Parlasur?

 

RB: No se lo obstaculiza su... haber sido elegido Parlamentario del Mercosur no obstaculiza, se puede presentar como candidato a diputado y quiere ser candidato a diputado por el FpV o por un sector del FpV que ya tiene más o menos elegido, por otro lado a Darío Martínez.

 

CG: Rioseco... ¿vos lo pones en el lote de elo que se llama kirchnerismo residual o está...?

 

RB: Rioseco tiene su... bueno el riosequismo tiene sus propios intereses, pero bueno, no se va a mover...

 

LP: En esta oportunidad no iría con la gente de Pechi. Se terminó ese frente que se había...

 

RB: No, eso se ha terminado.

 

TG: Sí, pero se lo van a recordar cada vez que él...

 

RB: Se ha terminado, es decir.

 

LP: Se terminó pero el Concejo Deliberante no por ejemplo.

 

RB: No por eso, según la conveniencia del lugar que sea.

 

LP: En el Deliberante Une y Frente que en realidad es de la Participación Neuquina...

 

RB: Pero a los fines electorales son creo que haya confluencias con ese sector en las elecciones que vienen. Cambiemos va a ir con su fórmula de Cambiemos.

 

TG: Hablando del Deliberante, ¿puede ser que Quiroga esté pensando en un veto a la ordenanza de la publicidad?

 

LP: Se habla, se dice del impersonalismo, se está hablando de eso. Se está rumoreando.

 

TG: ¿No era un proyecto del oficialismo?

 

LP: ¿cómo?

 

TG: ¿No era un proyecto del propio quiroguimos en el Deliberante?

 

LP: No.

 

TG: Pero tuvo el apoyo.

 

LP: Todos, todos firmamos, todos aprobamos.

 

RB: Bueno pero es un rumor nada más.

 

LP: Sí, fuerte rumor que sería el próximo veto.

 

RB: Bueno lo que pasa que le están destacando ustedes, el tema del veto, del señor veto. Veto Quiroga le dicen ahora.

 

LP: Es 1 por mes, estamos empezando el mes un 9 empezaron las sesiones en febrero y van 9 vetos.

 

RB: Por eso le podemos poner veto a Quiroga. Horacio veto Quiroga.

 

CG: Después tenemos a veto Durán, también, ¿no?...

 

TG: El de metogol también era Beto...

 

RB. Por eso hay muchos vetos, Quiroga dijo por qué no yo también...

 

LP: ¿Van a ir a la Feria del Libro hoy?

 

RB: La feria del Libro me parece un... yo cuando se hizo la primera Feria del Libro dije qué bueno que se haga acá en Neuquén le di una manija toda la que pude, después me empecé a cansar porque nunca trajeron un escritor como la gente.

 

LP: Lo trajeron siempre a Aguinis, a Marcos Aguinis porque es amigo de Pechi.

 

 

RB: Ponele e Marcos Aguinis está por encima de los que traen ahora porque que me traigan un...

 

CG: ¿Felipe Pigna?

 

RB: Digamos Pigna es historiador

 

LP: Y viene porque tiene la familia en Cipolletti...

 

RB: Ni siquiera es un gran historiador reconocido, fue un historiador populista podríamos decir. Después claro viene un montón de gente conocida. Vienen los...

 

CG: Los Leuco.

 

RB: ¿Cómo es...? Changuito de acá, changuito de allá, viene esa simpática pareja de padre e hijo que más o menos y viene Ludovica Squirru para hablar de la pelotudeces que escribe...

 

LP: Que asegura, no te olvides de esto que te digo, va a llenar, va a llevar...

 

RB: Viene gente conocida, ahora si yo quiero hacer una Feria de Libro para convocar a multitudes de no sé, o sea la feria del Libro tiene un propósito que es difundir fundamentalmente la literatura y demás disciplinas que tienen que ver con escribir libros, y generalmente están distinguidas porque se traen figuras intelectuales de relevancia.

 

LP: Y de difícil acceso o sea que no las vas a ver en la librería firmando...

 

RB: Que no las vas a ver en la televisión tampoco... Ahora, por eso es lo mismo cuando vos haces un festival de música y te aseguras traer 2, traes a Marama... los grupos que llevan mucha gente y de decís, con esto reventamos. Sí, pero no haces un aporte a la cultura. O sea, juntas mucha gente pero no le haces un aporte.

 

LP: Claro, por eso, define un poco la línea de lo que se busca, es lo populista o la cuestión más de fondo, más refinada, más intelectual.

 

RB: La verdad que no me interesa mucho eso.

 

LP: No es la esencia de la feria del Libro de Buenos Aires que es increíble.

 

RB: También se sigue sin destacar lo poco o mucho que se hace en la región con el tema literario, y ensayístico y demás. En la primera Feria del Libro por ejemplo hubo un espacio mínimo que se le dedicó al periodismo como ejercicio también de que tiene que ver con la literatura y qué sé yo, periodismo literatura o algo así. Y fue la única vez. Después no. Y entonces uno dice, bueno, la Feria del Libro de Neuquén sí, ¿qué identidad tiene? Y es una feria de libro como cualquier otra. La Fiesta de la Confluencia, ¿qué identidad tiene? Es una fiesta como cualquier otra, es decir vienen los mismos artistas que pueden ir a cualquier otra fiesta.

 

LP: Si después te dicen que juntaron a más de 100 mil personas.

 

RB: Claro pero yo digo el tema no está ahí porque la gente va siempre. Ponés un buen escenario, unos buenos parlantes le ponés... y la gente va. Y está bien que vaya. Pero aprovechemos para denotar una identidad, buscarle un contenido, un sentido.

 

LP: ¿Sabés lo que pasa? Eso más o menos es como el tema de los programas de tele. Yo durante el día veo muy poco porque prácticamente ni estoy en mi casa pero las pocas veces que he visto, a la tarde vos tenés novelas y programas de espectáculos que hacen también política porque por ejemplo no sé algún tema que vinculado a la política, lo de Ottavis y lo de coso... se traslada al programa de espectáculo. Pero tan poco contenido, tan poca enseñanza, tan como mensaje elaborado, que vos decís y esto indudablemente es lo que estamos consumiendo.

 

RB: Pero no porque nos guste...

 

LP: Ahora la pregunta de siempre se hace este tipo de programa porque se tiene más rating que si hiciésemos...

 

RB: No lo sabremos nunca porque lo otro no se hace.

 

LP: Y habría que ver cuál es la relación entre los documentales de Discovery Channel a esa hora con los programas de espectáculos de América.

 

RB: Nosotros por ejemplo acá en a radio, en Afilados hacemos los jueves de tango la verdad que nosotros no salimos a preguntar a ver si le gusta a la gente, no le gusta. Si cae bien cae mal, no hicimos un estudio de marketing antes, pero el propósito, si usted se fija en los micros de tango de los jueves, leemos una letra de tango, estamos dando a conocer algo que habitualmente no se hace en los medios... (...)

Ayer inauguraron la casa de las Culturas estuvo Gutiérrez, Bongiovani bueno todos, básicamente todo el MPN estuvo ahí. Bueno aplaudo la casa de las Culturas, se llama artistas neuquinos la casa de las Culturas. Ahora vamos a ver cómo funciona, yo aplaudo ahora porque inauguraron una casa destinada a cultura, vamos a ver, hay que ponerle contenidos, hay que ver cómo camina eso para ver si efectivamente se está haciendo algo que sirve, que denota una intención, un contenido pensado previamente, o si simplemente fue una cosa más que se hizo y que va a quedar ahí con algún discreto resultado. No sé, ojalá que vaya bien, que se llene de contenidos, que los artistas vayan, se reúnan, propongan cosas.

 

LP: Que puedan tener un lugar también donde realizar sus obras.

 

RB: Que si no tiene, yo tengo una obra de teatro no sé dónde hacerla, acá tenés un lugar. Yo tengo un grupo de música no tengo donde tocar, acá tenés dónde tocar.

 

LP: O donde ensayar.

 

RB: Bueno si se va llenado de contenido, de ejercicio de actividad, entonces va a andar bien más allá que si fue el MPN, si el peronismo quién fue el que lo inauguró, pero hay que esperar para esas cosas parar ver qué contenidos se les pone. Lo importante no es la cascara...

 

CG: No el envase, sino el contenido.

 

RB: Claro lo que está adentro.

 

(...)

 

TG: ¿Hoy no es el día de la poesía neuquina?

 

RB: El primer día de la poesía neuquina porque se aprobó la ley y ya está en vigencia.

 

TG: Impulsada por...

 

RB: En homenaje a la gran poetisa Acuña...

 

TG: Impulsada por Smoljan.

 

RB: Sí, Smoljan y otros diputados que se plegaron enseguida y en realidad salió por unanimidad creo el proyecto, la ley. Irma Acuña fue realmente una poeta, o poetiza como quieran decirle, yo hablo de poeta en masculino, femenino, no importa, es poeta... de relevancia internacional. La poesía de Irma Acuña es valorada en el mundo, en México es casi más conocida que acá por ejemplo. Y les recomiendo leer hay libros que están editados acá en Neuquén después de que muriera por supuesto, Irma Acuña paso sus últimos años en Neuquén en buena medida gracias a dos personas, una fue Hilda Lopez que la trajo de Buenos Aires, y le dio un trabajo acá algo vinculado a la cultura, porque Irma Acuña estaba bastante mal abandonada y pobre en Buenos Aires. Y el otro fue Oscar Smoljan que complementó lo de Hila Lopez cuando Hilda Lopez ya dejo de ser funcionaria, y entonces tomo la posta y la nombró como empleada en la secretaria de Cultura de la Municipalidad capitalina porque si no Irma Acuña hubiera sufrido el mismo final que tantos grandes creadores neuquinos también han atravesado de estar abandonados, solitarios, desprotegidos simplemente por no haber hecho plata durante la vida, sino haberse dedicado a otra cosa. Milton Aguilar por ejemplo, todos sabemos que murió no hace mucho, Milton Aguilar que fue también un gran poeta neuquino en otra vertiente más popular, murió ciertamente bastante mal, con un estado de demencia bastante avanzado por ahí lo veían caminando por la calle, solo, o sea, esas cosas duele mucho. Por eso es importante que hoy en el día de la poesía y más allá de los piropos de Gamero que esperemos que estén inspirados, recodemos un poco a Irma Acuña y quienes la ayudaron en momento difíciles.

 

TG: Ayer me compararon a Irma Acuña con las venas abiertas de América Latina.

 

RB: Irma Acuña estuvo en el nivel de los grandes escritores del mundo, no tenga usted ninguna duda. Por eso recomiendo leer algo de los libros que ella escribió que fueron básicamente de poesía aunque también escribió algo de ensayo, porque ahí van a encontrar una calidad poética expendida. Está en el nivel Irma Acuña como poeta americana, está en el nivel de Alfonsina Storni de Gabriela Mistral, es decir de las grandes poetizas del continente.

 

LP: ¿Habría libros de ella en le feria del libro ahora?

 

RB: Esperemos que sí, esperemos que no se olviden de ese detalle, ¿no?, habiéndose declarado el día de la poesía provincial.

 

CG: olvidarse sería algo más que un detalle, ¿no?

 

RB: Por ahí en este momento está alguien corriendo...

 

LP. A buscar... sí.


 

Mantenete informado todo el día. Escuchá AM550 La Primera aquí

Seguinos por la tele, en CN247 aquí

Comentarios

Otras Noticias