El jueves pasado fue confirmado por las autoridades sanitarias peruanas, el primer caso de un niño con COVID-19 y síntomas coincidentes a la enfermedad de Kawasaki.
El sitio online en español de la cadena de noticias "CNN", informó que el coordinador de la "Unidad de Cuidados Intensivos Pediátrica COVID-19", Franklin Mendoza, declaró: “Hemos identificado el primer caso de pacientes con la enfermedad del COVID-19, y a la vez que han tenido los criterios clínicos del síndrome de Kawasaki”.
El niño se encuentra internado y evoluciona favorablemente informó una vocera del Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja a medios de Lima.
La enfermedad de Kawasaki fue descubierta en Japón en el año 1967 y afecta comunmente a niños menores de cinco años. Sus síntomas son fiebre, erupción en la piel, hinchazón de manos y pies, irritación y enrojecimiento de la parte blanca de los ojos, inflamación de los ganglios linfáticos e inflamación de la boca, la garganta y los labios.
A mediados de mayo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo que investigaba si una “condición inflamatoria multisistémica” con síntomas similares a los de esta enfermedad, y que estaba afectando a menores en Europa y Estados Unidos, podía estar relacionada con el COVID-19. Y el caso del niño peruano es la confirmación de que se trata de una complicación factible en niños infectados por el coronavirus.
Fuente: www.cnnespanol.cnn.com