Medio ambiente
Pakistán: 50 muertos por inundaciones
Las fuertes lluvias provocaron deslizamientos de tierras, electrocuciones y derrumbes de edificiosEl monzón, un viento estacional, afecta cada año a Pakistán, entre junio y septiembre. Con este fenómeno, el país recibe el 75% de las precipitaciones que recibe todo el sur de Asia. Este año, el 25 de junio llegó la primera manifestación de este fenómeno y, desde entonces, 50 personas ya resultaron fallecidas.
"Se registraron 50 muertos en diferentes incidentes relacionados con las lluvias en todo Pakistán desde el inicio del monzón el 25 de junio", aseguraron desde el servicio nacional de gestión de catástrofes. También anunciaron que al menos 87 personas resultaron heridas.
Estas lluvias, que generan graves consecuencias sobre la población, al mismo tiempo son clave para millones de agricultores y para la seguridad alimentaria de esta poblada región. La mayoría de los decesos tuvieron lugar en la provincia de Punyab (este), y fueron sobre todo debidos a electrocuciones y derrumbes de edificios, según datos oficiales. Los deslizamientos de tierras con muy frecuentes también.
Entre los 50 muertos se encuentran 8 niños y niñas de entre seis y catorce años. "Ocho niños murieron y uno resultó herido en el incidente", afirmaron fuentes locales. En el momento del incidente no llovía, por lo que "el derrumbe ocurrió porque la montaña era arenosa", afirmaron.
Pakistán sufrió entre el pasado año por esas fechas las peores inundaciones desde 2010, que causaron la muerte de 1.700 personas y un millón de cabezas de ganado, ocho millones de desplazados y afectaron en total a 33 millones de habitantes, la séptima parte de la población del quinto país más poblado del mundo.