¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Condenan a un opositor de Putin a 19 años de prisión

Fue acusado de financiar e instigar actividades extremistas entre otras cosas. Varios países occidentales demandan su liberación. Desde la cárcel condenó la "guerra criminal" en Ucrania emprendida por Putin.
Viernes, 04 de agosto de 2023 a las 12:48

La Justicia rusa condenó hoy al líder opositor, Alexéi Navalny, a otros 19 años de prisión por extremismo, entre otros cargos. Navalny, de 47 años, tendrá que cumplir la pena en una cárcel con régimen especial, donde se recluye a los presos reincidentes o aquellos que han recibido cadenas perpetuas. El juicio tuvo lugar en la prisión de la región de Vladímir, a unos 200 kilómetros de Moscú, en la que ya cumple nueve años por estafa.

Es su quinta condena penal, y todas son consideradas por sus partidarios como una estrategia del Kremlin para silenciarlo.

El opositor es acusado de crear una organización extremista, el Fondo de Lucha contra la Corrupción (FBK), fundado en 2011 e ilegalizado hace dos años. El FBK irritó sobremanera al Kremlin porque denunció el enriquecimiento ilícito de los altos funcionarios, incluido el presidente, Vladímir Putin, al que acusó en 2021 de tener un suntuoso palacio a orillas del mar Negro.

Además, también se le interpusieron cargos por financiar e instigar actividades extremistas, crear una organización que atentó contra los derechos de los ciudadanos e involucrar a menores de edad en acciones peligrosas, en referencia a manifestaciones opositoras no autorizadas.

El juez del Tribunal Urbano de Moscú, Andréi Suvórov, tardó unos pocos minutos en dictar la pena contra Navalny, que compareció en la sala vestido con uniforme de presidiario. El servicio penitenciario impidió a la prensa estar presente en la sala y los periodistas tuvieron que seguir la audiencia por televisión desde otra habitación.

Navalni pidió a sus partidarios que no se rindan y que sigan protestando contra el Kremlin, aunque esa protesta sea silenciosa. "No hay nada vergonzoso en elegir la forma más segura de la protesta. Es vergonzoso no hacer nada y dejarse intimidar", aseguró en Telegram.

 

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD