¿Quiere recibir notificaciones de alertas?

Domingo 27 de Julio, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Milei contra el "genocidio" de quienes votaron aumento a jubilados

Milei calificó a senadores como “genocidas” y “asesinos de generaciones futuras”.

Sabado, 26 de julio de 2025 a las 19:24
PUBLICIDAD

El presidente Javier Milei, se sabe, gusta o al menos practica un lenguaje de cierta desmesura. Este sábado, calificó de “genocidas” y “asesinos de generaciones futuras” a los senadores que votaron a favor de un paquete de leyes previsionales, entre ellas el aumento del 7,2 por ciento, la prórroga de la moratoria previsional y la emergencia en discapacidad.

“Aquellos que no acompañen el veto son genocidas. Están haciendo una matanza sobre nuestros jóvenes”, aseguró en declaraciones radiales, después de participar de la 137ª Exposición Rural de Palermo, y haciendo alusión a una “demagogia” del Congreso. Como se sabe, justifica la crítica en el impacto fiscal de las iniciativas, afirmando que “los políticos en el Senado votaron un aumento de casi tres puntos del PBI en el gasto público. Eso implica una deuda de 350 mil millones de dólares.

"Es un genocidio económico”, sostuvo el Presidente.

El término "genocidio" no es cualquier palabra. Tiene una directa connotación con las mayores tragedias de la humanidad. Refiere a matanzas masivas, al exterminio de pueblos enteros. Identificar la intención de un aumento salarial para jubilados con un genocidio, no puede quedar como si nada, sobre todo si le asignamos a los genocidios (incluido el practicado en Argentina, durante la dictadura) el significado que corresponde.

Lo de Milei es, en el menor de los casos, una banalización de la tragedia. Cuando, desde el lenguaje, se hacen comparaciones aparentemente livianas, como al pasar, siempre hay que entender que hay una intención, no una distracción.

¿Cuál será la intención del Presidente? ¿Realmente comparar a los genocidios con una ley que, por otra parte, anunció que vetará? ¿O, simplemente, jugar o seguir jugando con la permanente desmesura retórica?

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD