A tan solo un día para que empiece un nuevo mes, nuevamente los argentinos sufrirán un gran golpe al bolsillo, ya que julio comienza con aumentos, que seguramente afecte el rendimiento del aguinaldo que recibirán los trabajadores en los próximos días.
Los aumentos se verán reflejados en servicios de transporte, combustibles, Internet, cable y telefonía. También costaran más las prepagas, alquileres y servicio doméstico.
Para este 2023, el ministro de económico de Sergio Massa, dijo que la inflación podría llegar a un 60% anual, de acuerdo a lo que hay proyectado en el presupuesto 2022. Sin embargo, con los datos de la inflación registrados en mayo que fue del 7,8%, esa meta se podrá superar ampliamente.
Combustibles
Las compañías podrán aumentar en julio un tope del 4% hasta el mes de agosto los combustibles. Este incremento se da luego del acuerdo entre la Secretaría de Energía de la Nación y las empresas del rubro YPF, Raízen (Shell), Trafigura (Puma) y PAE (AXION).
Internet, cable y telefonía
El Gobierno autorizó aumentos mensuales de las tarifas de la televisión paga, de telefonía y de internet desde mayo hasta diciembre de 2023. En el mes de julio, en estos rubros, los precios vuelven a tener un incremento del 4,5%.
Prepagas
Con este mes, las prepagas aumentarán un 8,5% de acuerdo al acuerdo del Gobierno con las empresas de medicina, acumulando en el año una suba del 43%.
Aquellos afiliados con ingresos netos por debajo de seis salarios mínimos (se ubica en los $507.072) pueden pedir que se les aplique un porcentaje de incremento menor en las cuotas.
Alquileres
Aquellos inquilinos que en el mes de junio cumplan uno o dos años desde la firma del contrato de locación, deben afrontar un aumento mínimo del 104%. Por ese motivo, tienen que pagar desde julio y por doce meses más del doble de lo que venían abonando hasta el mes de junio.
Empleadas domésticas
La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares acordó un aumento del 27% a abonarse en tres cuotas. El tercer aumento tuvo lugar en el mes de junio pero se abonará en el mes de julio: el mismo es del 6%. De este modo, el sueldo por hora con retiro de las personas que realizan tareas generales en casas particulares será de $776 desde este mes, mientras que el sueldo por hora sin retiro queda en $837.