¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

En qué consiste el plan que anunció Bullrich en Rosario

La ministra de Seguridad resaltó la importancia de abordar el lavado de dinero y buscar medidas excepcionales
Lunes, 11 de marzo de 2024 a las 13:20

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, junto a su par de Defensa, Jorge Petri, presentaron en Rosario un operativo contra el narcotráfico, calificando a los narcotraficantes como "narcoterroristas" y revelando la llegada de 450 efectivos de fuerzas federales para reforzar la lucha. contra esta problematica en la ciudad santafesina.

Durante su conferencia, Bullrich manifestó la determinación del gobierno en llevar adelante una "lucha sin cuartel" contra el narcoterrorismo, asegurando que no permitirán que los "narcoterroristas" dobleguen la voluntad del Estado. Anunció la aplicación de la ley antiterrorista y la promulgación de nuevas normas antibanda, inspiradas en experiencias exitosas de persecución a las mafias en Italia y Estados Unidos. “Esta ley lo que va a hacer es tipificar una nueva modalidad de persecución penal sobre el crimen organizado, tomando los crímenes de estas bandas y adjudicándoselos a todos sus integrantes”, explicó. 

La ministra destacó que el enfoque ya no es solo sobre casos de narcocriminalidad, sino que se considera una lucha contra el narcoterrorismo, reforzando la idea de que este enemigo opera semanalmente y en cualquier momento necesario. Además, expresó la intención de juzgar a cada miembro de las organizaciones narcotraficantes por los delitos asociados a la banda a la que pertenecen.

"Vamos a trabajar en conjunto con equipos especiales de la justicia local y nacional, rastreando el árbol genealógico de las bandas en Rosario para ir detrás de cada una de ellas", señaló Bullrich. Además, resaltó la importancia de abordar el lavado de dinero y buscar medidas excepcionales, solicitando a la justicia acciones contundentes para enfrentar la situación.

El intendente de Rosario, Pablo Javkin, apoyó la iniciativa y afirmó que no se negociará con el terror, comprometiéndose a utilizar todo el peso del Estado para recuperar la paz en la ciudad. Por su parte, Jorge Petri, ministro de Defensa, prometió el uso de atribuciones de Seguridad Interior y el respaldo de las Fuerzas Armadas para cooperar con las fuerzas de seguridad locales y provinciales.

Ángel Di María se pronunció por lo que ocurre en Rosario

El futbolista argentino Ángel Di María, actual campeón del mundo con la Selección, se expresó a través de su cuenta de Instagram para sumarse al pedido de paz en la ciudad de Rosario, que fue escenario de una preocupante ola de violencia y asesinatos en los últimos días.

Di María compartió una imagen del Monumento a la Bandera, un símbolo emblemático de Rosario, junto a un lazo negro y la palabra "PAZ". El mensaje estuvo acompañado de un emoji de manos unidas en señal de ruego por el fin de la brutalidad que afecta a la ciudad.

Lo último de Rosario

Uno de los casos que generó gran conmoción fue el asesinato de Bruno Bussanich, un joven jugador de 25 años, ocurrido el sábado por la noche en una estación de servicio. Según informes policiales, un individuo ingresó al establecimiento, disparó tres veces contra Bruno y huyó del lugar. El joven falleció poco después, y en la escena del crimen se encontró una nota amenazante.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD