JORNADA NACIONAL DE LUCHA
Incidentes y enfrentamientos con la Policía en los piquetes
Se registraron varios heridos entre los manifestantes que se movilizaban en los puentes Pueyrredón y Saavedra.La policía porteña inició esta mañana el avance represivo sobre las organizaciones sociales nucleadas en la Unión Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) y el Polo Obrero, que realizan cortes en varios puntos de acceso a la Ciudad de Buenos Aires y en el resto del país. Se registraron varios heridos entre los manifestantes.
El primer episodio violento se registró en Puente Saavedra, donde los efectivos avanzaron con Infantería y un carro hidrante contra los manifestantes que se mantenían de forma pacífica en el límite entre provincia de Buenos Aires y la Ciudad. Poco tiempo después, la Prefectura Naval reprimió en Puente Pueyrredón.
"Estamos acá porque necesitamos comida, la gente cada vez come menos", reclamó una mujer del barrio Santa Rosa, segundos después de que la policía al mando del ministro de Seguridad porteño, Waldo Wolf, iniciara la represión. El argumento de la Policía de la Ciudad para avanzar sobre los manifestantes, que se mantuvieron en el cruce de las calles Juan Zufriategui y Avenida Maipú del lado de provincia de Buenos Aires -donde el gobernador Axel Kicillof no adhirió al protocolo antipiquete-, fue que había cruzado el límite entre jurisdicciones.
Minutos después de que la policía porteña avanzara con gases y palos sobre los manifestantes de Puente Saavedra, la Prefectura Naval avanzó sobre la manifestación que intenta llegar al Puente Pueyrredón, encabezada por el referente del Polo Obrero, Eduardo Belliboni.
La columna de organizaciones sociales ocupaba, de forma pacífica, la Avenida Mitre, a dos cuadras de la subida del Puente Pueyrredón. Mientras que en la otra subida al acceso a la Ciudad, sobre la avenida Yrigoyen, también se mantenía un corte. La represión en Avenida Mitre estuvo a cargo de la Prefectura Naval con escudos y gases para mantener libre la circulación hacia el puente.