¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Día de los inocentes: ¿Por qué se celebra hoy y de dónde vienen las bromas?

Es una jornada que recuerda una trágica masacre de la antiguedad, pero en la actualidad es un día para engañar, bromear y mentir. Enterate todo en esta nota.
Miércoles, 28 de diciembre de 2022 a las 08:14

Este miércoles 28 de diciembre de 2022 se celebra el Día de los Santos Inocentes en todo el mundo. Esta festividad, con larga historia, se caracteriza por la realización de todo tipo de bromas a los familiares, amigos y conocidos, y en el último tiempo tomó mucha relevancia en internet y en los medios de comunicación. Pero, ¿cuál es el origen de esta celebración y por qué se festeja un día como hoy?

La festividad forma parte del calendario romano general que mantiene la Iglesia Católica. Si bien, actualmente, es conocido por ser un día presto para la realización de bromas, tiene un origen de conmemoración trágica.

El "Día de los Santos Inocentes" está vinculado a cuando el rey Herodes mando a matar a todos los niños menores de 2 años nacidos en Belén, con la consigna de eliminar al Mesías y futuro rey de Israel, según una profecía. Herodes tenía miedo de la llegada de Jesús al mundo, puesto que él sería el encargado de acabar con su reinado. En el Nuevo Testamento, por su parte, se explica el arribo a Jerusalén de unos sabios de Oriente, quienes buscaban al recién nacido.

Mejor conocidos como los "Reyes Magos", estos sabios recibieron el pedido de Herodes de que fueran en busca del niño y se lo entreguen. Pero ellos nunca volvieron y esto motivó a que Herodes diera la orden de matar a los niños, como ya se hizo mención. Esta masacre en busca del niño Jesús se llevó a cabo un 28 de diciembre, por lo que la Iglesia Católica estableció este día como una manera de recordar a esos pequeños. Así nace el ‘Día de los Santos Inocentes’, y que ahora es celebrado en todo el mundo.

¿Por qué se hacen bromas en este día?

Esta celebración está relacionada también con la famosa "Fiesta de los Locos" que tenía lugar en Francia, justo entre la celebración de la Navidad y la llegada del Año Nuevo. Incluía música, baile, comida, bebidas y hasta disfraces, además de algunos comportamientos subidos de tono. Fue así que con el tiempo, ese ambiente relajado y festivo, se tornó de bromas. Posteriormente, se convertiría en una tradición el tratar de engañar a alguien. Y es que todo pasó de ser inocente a ver a alguien como ingenuo, tal como se supone sucedió con Herodes y los Reyes Magos, quienes burlaron la petición del gobernante.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD