¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Martes 22 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Vacaciones 2024: la leyenda del lago y el monstruo que acecha en la Patagonia

Se trata de un destino que figura en la lista de los mejores puntos de buceo del mundo. Conocé este paraíso oculto en la Patagonia.
Martes, 19 de diciembre de 2023 a las 20:48

La leyenda narra que en las profundidades del lago Ness, en Escocia, reside una serpiente marina gigante, difícil de avistar pero reportada por cientos de marinos desde el siglo XVIII. En Argentina, se sostiene que ocurre algo similar con el "Nahuelito", en el lago Nahuel Huapi. Sin embargo, no es el único caso, ya que en la Patagonia, una región turística, atrae la atención de visitantes de todo el mundo debido a la creencia en la existencia de un monstruo similar en sus aguas profundas.

En el límite entre Argentina y Chile, a una altitud de 1090 metros sobre el nivel del mar y a 327 kilómetros de la capital de Neuquén, se halla un lago sereno de aguas glaciares que alberga un misterio. Enmarcado por el bosque andino-patagónico, el lago Moquehue se erige como un punto de encuentro para entusiastas de los deportes acuáticos y para aquellos intrigados por los mitos ancestrales.

Buceo y búsqueda del monstruo del lago Moquehue

Por recomendación de los instructores de Patagonia Diving, Villa Pehuenia - Moquehue fue incorporada a la ruta de los destinos destacados para practicar buceo. Esta lista engloba lugares de todo el mundo, y su inclusión garantiza la llegada de numerosos buceadores que buscan explorar las maravillas subacuáticas de la región andina.

El monstruo mitológico que atrae a los interesados es un ser alado de un metro ochenta de altura. Una gárgola blanca posa sobre el lecho lacustre, a cinco metros de la superficie, mirando hacia arriba, como manifestando su deseo de flotar.

Los dientes y uñas de la gárgola con forma de leona gigante fueron adornados con piedras del Río Limay, lo que le confiere un toque místico. La leona embellece el fondo del lago y, cuando el sol se posiciona en el oeste para esconderse, sus rayos pegan de lleno contra la escultura.

El monstruo puede ser visto con claridad desde la superficie en un paseo en canoa, pero lo más aventurados eligen bajar para contemplarla cara a cara.

Cómo llegó el monstruo al lago Moquehue

Pero no es un misterio cómo llegó allí, sino que fue un plan ideado por los lugareños. Un grupo de amigos de Neuquén pensó en darle un toque al lago y fue Sebastián Peri quien se animó a concretar la idea. Así encargaron la escultura para ubicarla justo en el lugar que se encuentra y darle un valor agregado a las actividades acuáticas del Moquehue.

Peri anticipó que la gárgola no estará sola. Planea convertir el fondo lacustre en una suerte de parque temático que ofrezca un paseo diferente a cualquier otra experiencia.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD