¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 17 de Julio, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Una amenaza previa se investigó al otro día del crimen

Entre el 14 de agosto y el 11 de octubre, la denuncia por amenazas no fue investigada.El 10 de octubre Patricia Parra fue asesinada en su casa de Cervantes.
Martes, 23 de octubre de 2018 a las 13:31
PUBLICIDAD


La fiscalía de General Roca que debía investigar una amenaza con arma de fuego denunciada por Patricia Parra el 14 de agosto, le dio curso al expediente el 11 de octubre, un día después que la mujer fuera brutalmente asesinada a puñaladas por el denunciado Eduardo "Lalo" Valenzuela en la localidad de Cervantes. A su vez se conoció que 24 horas antes de matarla, Valenzuela realizó una presentación espontánea en sede judicial en la que desmintió absolutamente haber amenazado o agredido a su expareja.

La historia del femicidio de Patricia Parra, de 53 años, guarda una llamativa similitud con el doble femicidio de Las Ovejas, ocurrido en febrero de este año, y que llevó a que el juez civil y el fiscal que tramitaron las amenazas previas a los crímenes, sean sometidos a un Jurado de Enjuiciamiento.

Patricia Parra militaba en la Corriente Clasista y Combativa (CCC) y se preparaba para participar del 33° Encuentro Nacional de Mujeres de Trelew. Pero el 11 de octubre su ex pareja, Eduardo Valenzuela, la mató a golpes y puñaladas en su casa del barrio Colonia Fátima, de Cervantes.

A través del abogado querellante Marcelo Hertzriken Velasco, que representa a Milena, hija de la mujer asesinada, se supo que el 14 de agosto Patricia Parra denunció un episodio de violencia que tuvo como autor a Valenzuela. La mujer relató que su ex la amenazó verbalmente y con un arma de fuego. La presentación fue elevada a la fiscalía de Fernández Jhade el 23 de agosto. Tras varios días sin que el expediente registre movimientos, el 9 de octubre Valenzuela realizó una presentación espontánea con el patrocinio de la Defensoría de Pobres y Ausentes número 3. En ese escueto escrito, Valenzuela relató brevemente que convivió 28 años con Patricia Parra, y que tuvieron cuatro hijos. En el punto siguiente dijo: "No es cierto que he sido violento con la madre de mis hijos ni que la haya golpeado de manera alguna. Desconozco las razones por las cuales Parra Roa ha realizado la denuncia que dio inicio a las presentes actuaciones". Además dijo estar enfermo y no tener dónde vivir.

Al día siguiente, Valenzuela asesinó de múltiples cuchilladas a Patricia Parra. La Policía lo detuvo pocas horas más tarde y la Justicia decretó su detención y prisión preventiva.
Y 24 horas después del homicidio, la fiscalía de Fernández Jhade dio curso a la denuncia por amenaza radicada el 14 de agosto.


Doble femicidio de Las Ovejas


En febrero pasado, Lorenzo Muñoz mató a puñaladas a Carina Apablaza y a su pequeña hija Valentina, en una esquina de la localidad del Norte de Neuquén.

Muñoz había sido denunciado en reiteradas oportunidades por violencia de género -en el ámbito familiar y laboral- y en setiembre Apablaza lo denunció por presunto abuso sexual de su hija.

Sólo se dictó una restricción de acercamiento de Muñoz hacia su ex familia, cuyo cumplimiento fue violado en reiteradas ocasiones, hasta que el 22 de febrero las encontró en la calle y las mató. Ese día debía presentarse ante la fiscalía de Chos Malal y, todo indicaba, posiblemente se le iba a dictar alguna medida cautelar de mayor rigurosidad.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD