La iniciativa pretende modificar la Ley Nacional de Hidrocarburos –17.319- a los efectos de permitir que las provincias –titulares de los recursos naturales que se encuentran en sus territorios- puedan cobrar sus regalías a partir del precio que efectivamente perciben las empresas concesionarias que producen gas y petróleo.
El fundamento de la medida reside en que actualmente el Estado Nacional ha dispuesto una serie de incentivos promocionales a las empresas productoras, a los efectos de mejorar los precios que perciben éstas por la inyección de gas en el sistema interconectado nacional.
Sin embargo, dichas compensaciones no son tenidas en cuenta para calcular las regalías hidrocarburíferas, representando una notable baja en la recaudación que las provincias perciben.
Las regalías hidrocarburíferas tienen por objeto compensar la participación de los Estados Provinciales en la producción de gas y petróleo, que aportan a la misma un recurso escaso y no renovable.
Por ende, si las empresas productoras perciben subsidios por parte del Estado Nacional que mejoran el precio de productos como el gas, resulta justo y equitativo que el titular del dominio sobre los hidrocarburos, perciba las regalías a partir de dichos incrementos promocionales, opinó la legisladora.