¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Viernes 25 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Añelo avanza en su Plan de Acción 2030.

Se presentó en la localidad, parte de uno de los varios diagnósticos que integrará el denominado Plan de Acción (Master Plan 2030).
Jueves, 01 de mayo de 2014 a las 10:01
Añelo.- Se presentó en la localidad, parte de uno de los varios diagnósticos que integrará el denominado Plan de Acción (Master Plan 2030). El que a su vez es parte de un largo proceso de estudios, encuestas y análisis cualitativos y cuantitativos, que comenzó en noviembre del año pasado para culminar - se estima -en junio del corriente año.
Dicho Plan de Acción liderado por YPF en el marco de su Responsabilidad Social Empresarial, que junto a su Fundación y bajo la dirección de Jefatura de Gabinete de la Nación, han contratado una serie de consultoras en varias temáticas, con el fin de trabajar junto a la comunidad local en el desarrollo de una ciudad que crecerá organizadamente bajo las directrices del Programa "Iniciativa de Ciudades Emergentes y Sostenibles” perteneciente al BID.
El encuentro que se inició temprano por la mañana y culminó en horas de la tarde noche, dando lugar a varios momentos de debate y exposición. Entre ellos, se pueden mencionar el netamente expositivo, otro de talleres técnicos y aporte de los presentes y finalmente; de recorridas en instituciones y lugares puntuales de la comunidad en busca de datos cuantificables.
La exposición estuvo a cargo de parte integrante de un gigantesco equipo de la consultora externa IDOM. Sus arquitectos, Waldo Urquiza de origen chileno y Susana Molina brasilera, junto a Pablo Caffarena español e Ingeniero,  arribaron a Añelo por segunda vez para mostrar sus estudios preeliminares a los presentes y a su vez, obtener de ellos algunos detalles más, que mediante los mencionados talleres participativos, pudieron recolectar.
No será la última visita de esta consultora, así como tampoco de las otras que han ido llegando a la localidad, ya que previo a la aprobación de una legislación local sobre el Plan de Acción, la comunidad está siendo consultada en cada del proceso y la toma de decisión al respecto; a los efectos de que dicho Plan logre involucrar a todas las partes de la sociedad; siendo esta la única forma posible, de un eficaz logro en su puesta marcha, según anunció Waldo Urquiza en su alocución.
En tanto que entre los objetivos mencionados durante la jornada, se profundizó en este estudio desde un enfoque multidiciplinario que abordó no solo los trazados viales, sino incluso los riesgos naturales y usos diversos del suelo de manera analítica y; desde la sociología; economía, infraestructura y equipamiento en salud, por ejemplo. Luego dichas variables procesadas, pasan a la etapa del mencionado escenario de crecimiento donde aparecen las propuestas de posibles alternativas de un desarrollo previsible para la ciudad en base a lo que ya se está desarrollado actualmente. En palabras del arquitecto Urquiza; "la diferencia es que desde ahora la forma o manera de crecimiento, será específicamente desde un desarrollo planificado por todos, y con basamento en  los mencionados diagnósticos a los que se ha ido arribando y se irán refutando, a lo largo del proceso conjuntamente con todos partícipes técnicos nacionales, provinciales y, la sociedad de Añelo en particular”.
Entre algunas de las fortalezas y debilidades detectadas por la consultora, por ejemplo; se detalló que entre las debilidades de la localidad, está la presencia de edificación en zonas con riesgos naturales. Mientras que entre las fortalezas se hizo hincapié en la disponibilidad de agua para usos Agrícolas, Industriales y Agua Potable, además de abundante disponibilidad de suelo en el valle.
Participaron del encuentro, el intendente de Añelo Darío Díaz junto a parte integrante de su gabinete y cuerpo legislativo del Concejo Deliberante local; representantes de YPF y la Fundación del mismo nombre, técnicos del Ministerio de Salud de Nación; otros tantos profesionales de la Provincia, como por ejemplo los técnicos del COPADE, del Ministerio de Desarrollo Territorial, de Catastro, además de ingenieros de la AIC, entre otros.
Se decidió que en veinte días aproximadamente se volverán a reunir con los detalles de este segundo paso de la Consultora IDOM por el pueblo, para darle curso final a esta parte del proceso de diagnóstico en estas temáticas. A los efectos de concluir con uno de los números estudios preeliminares que serán complementarios a otros del mismo tenor,  e ingresados al Plan de Acción general y liderado por YPF junto al gobierno Nacional y ejecutivo local.
Cabe reiterar que; posiblemente esté finalizado esta parte de diseño y análisis, en junio del corriente año; por lo que desde ese momento se comenzará a trabajar en los pasos legislativos correspondientes; siempre y cuando la comunidad de Añelo refrende dicho Plan de Acción para la continuidad y ejecución del mismo.


 


 


 


 


PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD