En aquella oportunidad el acto fue encabezado por el ministro de Salud, Rubén Butigué y se realizó en el auditorio Don Felipe Sapag del hospital Bouquet Roldán.
Fue en el marco de las celebraciones del día mundial de la Seguridad Vial, el ministro de Salud dejó inaugurado el SIEN y expresó que "éste lanzamiento refleja las políticas de estado”, y destacó que este Sistema es "un logro del trabajo intersectorial de muchas personas, fuerzas y organismos”.
Luciana Ortiz Luna, nombrada jefa del departamento de Emergencias Sanitarias de la subsecretaría de Salud, hizo una presentación sobre el trabajo de Emergentologia que desarrollan, y explicó que "se iniciaba el sueño de muchos años, un proceso para dar repuestas a las emergencias pre hospitalarias y de esta forma disminuir la mortalidad por lo menos en un 40 por ciento”.
Una vez finalizados los discursos se presentó al equipo del SIEN integrado por Luciana Ortiz Luna (médico); Nicolás Reyes (camillero); Molina Paola (enfermera); Alejandro Clavelie (chofer); y el equipamiento que se va a utilizar. Luego en el patio interno del nosocomio mostraron la ambulancia equipada para asistir a los pacientes.
En la guardia del hospital Bouquet Roldán, el Ministro Rubén Butigué y Liliana Crosetto -esposa de Rivera- descubrieron una placa en homenaje a Manuel Cesar Rivera, quien fuera uno de los motores del proyecto en el sistema público neuquino. Un gran impulsor de todo lo referente a las Emergencias, no solo en la ciudad de Neuquén, sino también en la provincia, siendo reconocido a nivel nacional por las actividades que realizaba.
SIEN
El SIEN brindaba en una primera etapa cobertura médica de emergencia en el área de Neuquén y alrededores como primera etapa, ampliándose con los meses al resto de la provincia de manera progresiva, con el objetivo de priorizar la atención médica urgente.
Comenzó a funcionar con base en el hospital Bouquet Roldán de la ciudad de Neuquén y desde allí suministra la cobertura de la Ruta Nº 22 desde el Puente Neuquén-Cipolletti hasta el Aeropuerto, más el área de cobertura del nosocomio.
La instrumentación del SIEN en una primera etapa funcionó todos los días viernes. Contaba con equipos sanitarios completos, que incluía un médico, un enfermero, chofer y un camillero a bordo de una ambulancia.