En tanto, utiliza un 11% para los gastos que demande el rubro "Servicios no personales” (51 millones) y otro 2,7 % para "Bienes de Consumo” (11,8 millones). Completan las partidas por objeto de gasto "Transferencias”,10,8 millones; Bienes de uso, 8,2 millones y Gastos Figurativos 121,6 mil pesos. Señala que para ello tiene previsto utilizar 379 millones del actual ejercicio y 54,6 millones del anterior.
El presupuesto asigna fondos a cada uno de los programas que desarrolla la Legislatura. Se destacan "Formación y sanción de normas” con un total de 150,6 millones, recursos que se utilizan para dotar de recursos a los distintos bloques políticos y a la estructura interna funcional abocada a la sanción de leyes. Para este programa destina 139,7 millones de pesos en concepto de personal.
Respecto al programa de Asistencia social, asigna 7,1 millones y tiene por objeto asistir a personas de escasos recursos; entidades privadas y municipios y comisiones de fomento. En igual sentido, dispone aportes para Aniversarios de localidades del interior de provincia (1 millón); Fortalecimiento de bibliotecas (250 mil pesos) y Mantenimiento y funcionamiento edilicio (36 millones).
A la vez, asigna 10 millones para programas vinculados a la asistencia del personal legislativo. Comprende parte de la partida los gastos de infraestructura del jardín maternal; la realización de colonia de vacaciones; viajes de esparcimiento; útiles escolares; uniforme y refrigerios, entre otros ítems. Otros 11,7 millones se utilizan para difusión de actividades parlamentarias y de interés general. En tanto, la aplicación y certificación de políticas de calidad institucional insumen 2,9 millones de pesos y los recursos destinados a Capacitación ascienden a 2,4 millones.
El proyecto N° 9115 ingresó por mesa de entradas el 12 de junio con la firma de Ana Pechen, vicegobernadora y presidenta de la Legislatura provincial, y de María Inés Zingoni, Secretaría de Cámara.