¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Lunes 14 de Julio, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Hay un ocultamiento ilegal del expediente

Por segunda vez en la semana y transcurridos tres días desde la primera presentación aún sin respuesta.
Jueves, 18 de junio de 2015 a las 18:36
PUBLICIDAD
Neuquén.- Por segunda vez en la semana y transcurridos tres días desde la primera presentación aún sin respuesta, el concejal del MPN, Juan Zingoni se constituyó personalmente y por escrito nuevamente en el municipio capitalino para requerir la vista y copias del expediente de contratación de la empresa que tendrá a su cargo el Sistema de Boleta Electrónica. 
"Nos hicimos presente en el palacio municipal y el Intendente no nos recibió y tampoco nos permitió que viéramos la documentación que dice tener. No hay excusas válidas. El próximo paso es la justicia" aseguró el edil.
"Con esta nueva negativa queda absolutamente acreditado que hay un ocultamiento ilegal de información pública, esto le quita transparencia y confiabilidad a los comicios donde los neuquinos votaremos al próximo Intendente y concejales" señaló.
Zingoni además reitero que la obligación de mostrar el expediente está establecida en la Ordenanza de Boleta Única Electrónica, la Ordenanza  de Procedimiento Administrativo y la Carta Orgánica Municipal.
"Si este escándalo y atropello continua, estaremos ante la elección con menor participación en la historia de la ciudad,  por la duda, desconfianza y falta de transparencia que genera" afirmó el concejal.
Por su parte el concejal Osvaldo Llancafilo expreso "Tan clara tenemos la metodología y la aplicación del sistema que la calculadora del Secretario de Gobierno Juan Monteiro nos dio la razón inconscientemente. 
El funcionario manifestó que el costo de la contratación es de 7 millones más IVA (21 %), lo que es igual a  $8.470.000 y si a esto le sumamos los $2.000.000 que necesita la Justicia Electoral Provincial para los gastos administrativos y de personal arribamos a casi $11.000.000 que es la cifra que arrojó nuestro estudio; de ninguna manera esto significa un ahorro para los vecinos como dice el funcionario".
Asimismo Llancafilo señaló "la gran diferencia es que nosotros fundamentamos el análisis con documentación oficial, mientras que Monteiro solo repite las chicanas que su jefe político le indica.
Finalmente el edil aseguró "es más fácil conseguir información en otro municipio que en el de Neuquén, cuando en realidad la información debería ser pública como lo indica la Ley, sobre todo considerando que se trata de una contratación millonaria"




PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD