ÚLTIMATUM AL GOBIERNO
AFR:"Si no tenemos hechos concretos nos vamos a movilizar el miércoles a Casa de Gobierno”
Desde la Asociación de Fomento Rural de la colonia Nueva Esperanza (AFR), le dan un "últimatum al gobierno por ayuda".Crianceros de la meseta sostuvieron que el ofrecimiento que realizó la provincia fue "un crédito en maíz, con el comprarían un camión de maíz que son 30.000 kilos, primero hay que hacer todos los papeles para acceder a ese crédito y se dilata en el tiempo. Un crédito blando de 10.000 pesos con tasa cero un año de gracia, eso también lleva todo un proceso de papeles y sabemos que si dejamos pasar noviembre, no encontramos funcionarios en diciembre”, explicó Alejandro Benítez, presidente de la AFR.
Según la Asociación de fomento las perdidas habían sido muy grandes, aproximó que habrían muerto 3.000 lechones, por ese motivo el fastidio de Benítez se nota al hablar y refiere que "el gobierno está enojado porque salimos a hablar por los medios. Pero si no llamamos la atención, la verdad es que se olvidan de nosotros”.
Además agregó que no pueden esperar más y aseguró que "son más de 200 los productores afectados por el diluvio del 24 y 25 de octubre y que la cantidad de animales perdidos serían más de 4.000. Las semanas pasan y los crianceros siguen en la nada. Todavía resta terminar de limpiar los desmanes que provocó el agua, levantar los restos de los animales que murieron y luego, si aún queda un poco de energía, comenzar a reconstruir los corrales".
El miércoles se reunieron con Carlos Pereyra, coordinador general de Producción de la provincia, representantes del centro Pyme y el concejal Pablo Bascuñán. "Les pedimos a provincia paliativos inmediatos, pero ellos no terminaron el relevamiento de los productores afectados porque se asustaron con los números. Relevaron 35 productores y los datos oficiales arrojaron 1100 lechones muertos, 600 aves de corral y 110 chanchas madres muertas, solamente en 35 productores y somos 300 productores en total”, reprochó el referente.
"Les pedimos de inmediato 50 bateas de material calcáreo, para elevar los pisos de los corrales entre 25 o 30 cm, le pedimos al gobierno que nos de subsidios, se haga cargo de 60.000 kilos de maíz que son aproximadamente 140.000 pesos. Necesitamos un paliativo para los productores, porque con el chamuyo barato de Producción, es para estirar todo esto y no darnos solución inmediata. Además de 50 créditos blandos por 100.000 pesos para poder ayudar a los productores más afectados”. "Si el martes no tenemos hechos concretos nos vamos a movilizar el miércoles a Casa de Gobierno con una nota al gobernador”, sentenció Benitez.
El número. $ 2.075.000 es el perjuicio que tuvieron unos 35 de los 300 productores según el relevamiento provincial. (Para los crianceros el impacto económico del temporal es mucho mayor)