¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 14 de Mayo, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Cruzada por “la identidad” de los barrios

Vecinalistas pidieron que el Municipio garantice los fondos para los festejos de los aniversarios. Hace unos días, el intendente vetó la ordenanza
Lunes, 09 de enero de 2017 a las 15:04

 

 

Presidentes y directivos de distintas Sociedades Vecinales de la ciudad de Neuquén, expresaron hoy su preocupación por el veto del intendente Horacio "Pechi” Quiroga a la Ordenanza 13.621, que les asignaba recursos financieros a los festejos aniversario de cada una de ellas.

Destacaron que esos festejos contribuyen a la integración social; y al fortalecimiento de la identidad de cada uno de los barrios, que en conjunto hacen al ADN de la ciudad. También lamentaron que el jefe comunal haya informado su decisión a través de su muro de Facebook.

En la conferencia de prensa estuvieron, entre otras, las autoridades de las comisiones de Centro Este, Altos del Limay, Confluencia, Islas Malvinas, Valentina Sur, Valentina Norte, El Progreso, Don Bosco y Sapere.

"Nos preocupamos porque esta partida presupuestaria -sobre la que recayó el veto- es una inversión en materia de cultura”, dijeron los vecinalistas; y llamaron a la reflexión de las autoridades municipales, en virtud de que el apoyo a las fiestas era "una oportunidad” de acercamiento entre el Municipio, las sociedades vecinales y los vecinos.

"La realidad social cotidiana nos marca la necesidad de fortalecer el sentido de pertenencia y buena vecindad para enfrentar flagelos como los de la inseguridad”, dijeron los vecinalistas en un documento. En el escrito también subrayaron que "la inversión en las festividades barriales que se promueve en la ordenanza vetada y todos los recursos que se destinan a las Comisiones Vecinales son supervisados y controlados por el mismo Municipio, lo que garantiza el uso correcto de los fondos”.

"Cada Sociedad Vecinal busca trabajar en conjunto con nuestro Municipio por y para el vecino, buscando jerarquización y reconocimiento institucional por parte del Estado y de los mismos vecinos, para así incentivar la participación comunitaria y contribuir activamente a mejorar nuestra sociedad”, concluyeron.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD