¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Martes 13 de Mayo, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Figueroa ante empresarios vinculó a una Argentina mejor con una Neuquén mejor

El gobernador neuquino estuvo con importantes referentes del empresariado nacional.

Martes, 13 de mayo de 2025 a las 20:42

"Para que a la Argentina le vaya bien, le tiene que ir bien a Neuquén", aseguró este martes el gobernador de esta provincia, Rolando Figueroa, durante una reunión con miembros de la Asociación Empresaria Argentina (AEA), en Buenos Aires.

 “Estamos convencidos de que ahora para que a la Argentina le vaya bien, le tiene que ir bien a Neuquén, lo cual nos designa un rol muy importante”, sostuvo Figueroa, al destacar el enorme potencial de Vaca Muerta.
 
“Estamos trazando un escenario con reglas de juego claras, donde asumimos el rol de motorizar la economía ordenando el Estado para luego redistribuir, en una redistribución que genere crecimiento económico. Vaca Muerta es una roca, pero hay que tener toda una capacidad instalada para poder generar su desarrollo y eso los neuquinos lo hemos logrado”, aseguró el mandatario provincial.

En el encuentro estuvieron presentes importantes referentes del empresariado nacional, como Jaime Campos, Luis A. Pagani, Paolo Rocca, Héctor Magnetto, Sebastián Bagó, Federico Braun, Cristiano Rattazzi, Alberto Hojman, Alejandro Bulgheroni, Julio Saguier, Claudia Álvarez Argüelles, Jorge Aufiero, Claudio Cunha, Ignacio Lartirigoyen, Diego Marcantonio, Carlos Miguens, Patricio Supervielle, Sofía Vago, Miguel Urus, Amadeo Vázquez, Cecilia Pasman y Guadalupe Mazulo.
 
El gobernador destacó las condiciones macroeconómicas actuales donde “el gran desafío es poder ser competitivos” internacionalmente  y anticipó que por su crecimiento a Neuquén, se le imponen nuevos desafíos asociados “al fenómeno migratorio” que evidencian la necesidad de nuevas inversiones.

“Hemos asumido el rol de motorizar la economía. Nuestra economía está creciendo y también hemos ordenado el Estado en donde hemos disminuido en el primer año ya 20 millones de dólares del gasto público. Eso nos permite invertir 1.000 millones de dólares todos los años en infraestructura, que es, una suma récord para nuestra provincia”, remarcó. 
 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD