ACTUALIDAD
El banco lo “secó” y ahora tiene que devolverle la plata
El Banco Patagonia se quedó con todo el dinero de un jubilado que, al parecer, tenía una deuda. La Justicia condenó a la entidad financiera.La Cámara Laboral Primera de Bariloche hizo lugar a un amparo y le ordenó al Banco Patagonia SA que le devuelva a un jubilado el dinero que le había sacado de su cuenta, con el argumento de que el hombre tenía una deuda con esa entidad que, vale aclararlo, es el agente financiero de laprovincia de Río Negro.
Los Jueces Marina Venerandi, Juan Lagomarsino y Rubén Marigo le dieron un plazo de 48 horas y (en su sentencia) explicaron que "la actitud asumida por el banco que unilateralmente (…) sin orden judicial y en abuso de su posición dominante procedió a transferir a una cuenta interna el 100% de los haberes jubilatorios del amparista, ha violentado su derecho alimentario y vulnerado normas de orden público establecidas en la Constitución Nacional y específicamente en Ley 24.241 que establece la inembargabilidad de las prestaciones del Sistema Integrado de Jubilaciones y Pensiones”.
Fuentes judiciales explicaron que fue en agosto de 2016 cuando el banco -que no contestó las cartas documento- le bloqueó la cuenta y después lo dejó literalmente "seco” para cobrarse capitales de deuda y supuestos intereses. Cansado de todo esto, el hombre fue a la Justicia y ahora consiguió el amparo.
Los meses en los que el banco se cobró la deuda (supuestamente producto de tarjeta de crédito, adelanto de sueldo y préstamo personal) fueron septiembre, octubre y noviembre de 2016.
Respecto de el amparo el Tribunal explicó que hay un derecho alimentario que debe ser satisfecho de manera urgente y el ordenamiento jurídico rionegrino no cuenta con otro camino procesal que permita -sin desmedro del derecho de ambas partes- acceder a una solución justa, efectiva y rápida.
Es por eso que le ordenó a la entidad financiera que reintegre a la cuenta del jubilado "las sumas indebidamente transferidas” más los intereses.