Como consecuencia de la intensa demanda, debido a las altas temperaturas que se registran en la zona del Alto Valle hace varios días, desde Edersa se informó que la empresa “Transcomahue decidió extender la restricción” del servicio, implementando cortes rotativos.
A través de un comunicado, desde la distribuidora EdERSA se desmintió al presidente de Transcomahue, Marcos Crescimone. Según la empresa, la situación “es responsabilidad total de la empresa de transporte en el corte de enorme magnitud que sufrieron las localidades de General Roca y Cervantes (…) Nuestros registros señalan en principio que el corte general se produjo por un defecto en las instalaciones de la Estación Transformadora, y la prueba fehaciente de ello es el tiempo que le llevó a la transportista reponer el servicio y energizar los alimentadores. Se está a la espera del informe final sobre las actuaciones”.
Lo cierto es que más allá del cruce entre las empresas, numerosos barrios de General Roca estuvieron sin luz, pero en algunos casos con suspensión del servicio durante más de 20 horas. Los más perjudicados fueron los grandes usuarios, especialmente quienes tienen cámaras de frío. Al respecto, se refirió en Noticiero Central, Miguel Grasso, vocal de la CAIC (Cámara de Agricultura, Industria y Comercio) de General Roca. Indicó que “los daños más importante lo tuvieron las empresas de empaque, porque tienen tiempo muerto con empleados que hay que pagar. Además, ocasionó muchos gastos la paralización de cosecha y la fruta en cámara”.
Cuando se le consultó qué medidas se podían tomar, Grasso comentó “que esta semana traté de adelantarme a la situación, me reuní con referentes del EPRE y de Edersa” pero sin mayores respuestas. “Nos explicaron cuál es el operativo para estos casos. Y lo que pedimos es eso, poder contar con un plan de contingencia, es decir con cortes programados. Hasta ahora, tenemos pocas respuestas de las autoridades”, indicó. “Por lo tanto, en lo inmediato con este cuadro, los cortes van a seguir”, concluyó.