El pasado miércoles 10 de julio, Stella Maris Vega de 37 años y mamá de 3 hijos, se internó para ser intervenida quirúrgicamente de una laparoscopía para efectuar una ligadura de trompas. Llegó cerca de las 20 horas junto a su marido, Victor Álvarez, al Hospital López Lima de la ciudad de General Roca.
Al día siguiente - jueves 11- alrededor de las 8 de la mañana fue operada, y a las 18 del mismo día recibe el alta. En la madrugada del viernes 12 comenzó a sentir fuertes dolores abdominales y junto a Víctor volvieron al nosocomio para ser revisada.
Allí, le aplicaron un inyectable y le dijeron que el malestar y los fuertes dolores eran producto de "gases". Fue así que Stella y su marido regresaron a su casa en Barrio Nuevo.
Con dolores que no cesaban, regresaron al hospital pasadas las 6 de la mañana del mismo viernes. Una médica de guardia decidió internarla y le siguieron aplicando calmantes.
Esa misma noche, ingresó nuevamente al quirófano, y un cirujano le informó al esposo que a su mujer le habían perforado el intestino delgado durante la ligadura de trompas lo que llevó a un cuadro de peritonitis aguda.
Quien participó de la intervención, el miércoles por la mañana, la vio 30 horas después y argumentó que los síntomas podrían ser "psicológicos". El domingo 14, a cuatro días de la operación, Stella falleció.
Atravesado por el dolor, Victor erradicó la denuncia por "mala praxis" y en comunicación telefónica con Noticiero Central- 2º edición remarcó que no tiene dudas de que haya sido así: "llevé a mi mujer el miércoles a las 20 y la retiré el domingo al mediodía en un cajón".
Y dio detalles del procedimiento médico que efectuaron los especialistas el viernes: "Le hicieron una ecografía y le encontraron líquido. Me dijeron que era natural y que el cuerpo lo iba a absorber". Claro que no fue sí.
"El sábado alrededor de las 2 de la mañana entró a terapia y me dijeron que ya estaba muy mal y que los órganos no le funcionaban", agregó.
Además, Victor contó: "Hablé en varias oportunidades con el cirujano que la operó por primera vez, y reconoció que "fue un accidente" y que son cosas que "pueden ocurrir"". Asimismo, el fiscal de la causa, Luciano Garrido, le comunicó a Álvarez que "la denuncia que hizo coincide con la autopsia".
Stella habia dado a luz el 6 de abril a su tercer hijo. Tenía dos hijos más de 5 y 2 años.
Desde el Ministerio de Salud de Río Negro ya se iniciaron los sumarios correspondientes en el hospital Francisco López Lima, para determinar responsabilidades. "Me pusieron a disposición el hospital para lo que quisiera. Están pendientes las 24 horas de mí y de mis hijos. Se han portado muy bien", reconoció.
A dos semanas del trágico episodio, Víctor cuenta con la ayuda de su mamá, de la suegra y de las cuñadas. "Ha sido todo muy traumático. Tengo una verdulería que venía funcionando más o menos y casi nos fundimos. Ahora con esto, perdí todo. Mi papá me está ayudando. Es el único ingreso que tenemos", contó.
Y destacó la solidaridad de la gente: "Mucha gente de Villa Regina, Buenos Aires, Santa Cruz me ha depositado 100 o 200 pesos en mi cuenta. La noticia conmovió a todo el país".
El domingo 28 habrá una carrera solidaria para apoyar a la familia de Víctor Álvarez. El encuentro será a partir de las 14 en el Aeropuerto de General Roca. Habrá una carrera competitiva de 15K que tendrá un valor de 500 pesos y una recreativa de 5K a colaboración.
Quienes quieran participar podrán hacerlo con previa inscripción al Facebook de Maxi Morales o comunicándose a los teléfonos 02984 251571 (Maxi Morales), 02984 784542 (Hugo Cano) o 02984 550628 (Andrez Valenzuela).