¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Miércoles 23 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022
PUBLICIDAD

Accidente en San Martín: cómo están los soldados heridos

Juan Cabrera, el segundo al mando del Hospital Carrillo, habló con AM550 y CN24/7 y dio las últimas novedades sobre la tragedia.
Viernes, 22 de septiembre de 2023 a las 09:21

El día jueves 21 de septiembre, una tragedia sacudió San Martín de los Andes cuando un camión del Ejército Argentino, ocupado por soldados voluntarios, suboficiales y oficiales, desbarrancó en la "curva de los Caracoles". Este trágico suceso dejó un saldo desgarrador, con cuatro personas que perdieron la vida en el acto y más de una docena resultaron gravemente heridas, algunas de ellas con lesiones críticas. La comunidad local quedó conmocionada por esta dolorosa tragedia que afectó a los valientes hombres y mujeres que servían en las filas del ejército argentino.

Juan Cabrera, el segundo al mando del Hospital Carrillo en San Martín de los Andes, proporcionó información crucial sobre la situación de las víctimas y detalles del accidente, en una entrevista realizada en radio AM550 "La Primera Mañana" con Agustín Amado como locutor del programa.

El accidente ocurrió en una de las curvas más peligrosas de la zona, conocida como la "curva de los Caracoles". Según el relato de Juan Cabrera, "el camión impactó contra el guardarraíl y cayó al vacío, aproximadamente entre 12 y 15 metros, según las primeras informaciones proporcionadas por los rescatistas que llegaron al lugar". Las secuelas de este impactante accidente se hicieron evidentes de inmediato. Los equipos de emergencia, incluyendo bomberos, personal del ejército, la policía y el personal de salud, se movilizaron rápidamente para enfrentar la magnitud de esta tragedia.

En una situación de este tipo, los protocolos médicos son fundamentales para evaluar y tratar a los pacientes de manera eficaz. Juan Cabrera explicó: "Entre las tareas que llevamos a cabo, se incluye la clasificación y discriminación de pacientes según la gravedad de sus lesiones. Esto nos permite priorizar la atención de aquellos que requieren cuidados más intensivos".

En cuanto al estado de los heridos, Juan Cabrera proporcionó detalles sobre los tipos de lesiones entre los pacientes más graves. "Las lesiones se deben principalmente a caídas desde una altura considerable y a traumatismos causados por los impactos durante la caída. Tenemos casos de fracturas faciales graves con fracturas en los huesos de la cara, traumatismos craneales con edema cerebral y traumatismos torácicos con fracturas costales y signos de aplastamiento".

El pronóstico de estos pacientes es variado, pero todos requieren cuidados intensivos. "Son pacientes que están estables en este momento, pero aún en terapia intensiva", señaló Cabrera. Sin embargo, la condición del soldado trasladado a Neuquén debido a una fractura en la columna cervical sigue siendo delicada debido al compromiso respiratorio.

La infraestructura sanitaria en San Martín de los Andes demostró estar a la altura de la contingencia, con camas adicionales instaladas en el hospital y un equipo médico y de enfermería en plena acción. Cabrera agradeció la colaboración de diversas instituciones y la población local, que se unieron para enfrentar esta tragedia.

La comunidad se ha volcado en apoyo a las víctimas y sus familias, y el trabajo del equipo de salud mental del hospital ha sido fundamental en brindar apoyo emocional en este momento tan difícil. San Martín de los Andes se enfrenta a esta tragedia con resiliencia y solidaridad.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD