¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Figueroa: “Neuquén tiene el enorme desafío de transformar la matriz productiva”

El gobernador entregó créditos a empresas a través del programa “Más Pymes, Más Futuro”. Habló con Mejor Informado de los desafíos de la provincia.
Martes, 23 de enero de 2024 a las 20:31

El Gobierno provincial hizo entrega este martes de los primeros 39 créditos a empresas de distintos rubros radicadas en Neuquén Capital, Centenario, Plottier y Vista Alegre a través del programa “Más Pymes, Más Futuro”, con la iniciativa de aportar a la matriz productiva, contribuir a la recuperación de la producción y apoyar la sostenibilidad del empleo de la provincia.

A través de este programa, en el que también participa el Centro Pyme, se otorgan a los diversos beneficiarios financiamiento a cargo del gobierno de la provincia en conjunto con fondos del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), y se conceden en total 40 millones de dólares, en cuatro tramos iguales en un fondo fiduciario a través del Banco de la Provincia de Neuquén (BPN). Los mismos, son pagados en pesos, a tipo de cambio oficial que se determinará al momento de la aprobación del proyecto.

En dialogo con Mejor Informado y 24/7 Canal de Noticias el gobernador de Neuquén, Rolando Figueroa, explicó que con estos créditos se observa el “compromiso de los empresarios y de los emprendedores neuquinos”, por eso nosotros “nos retroalimentamos de ellos para continuar trabajando en un Neuquén productivo y con progreso”.

Estos préstamos productivos otorgados a familias tan arraigadas a la producción y a las costumbres de Neuquén, “nos van a permitir crecer en nuestra producción, en nuestro producto bruto geográfico, en la economía y el empleo”, remarcó el gobernador.

En este contexto, Figueroa además argumentó que “Neuquén tiene el enorme desafío de trasformar la matriz productiva, la económica y la social de la provincia”, por ese motivo “tenemos que continuar trabajando en forma coordinada, porque es la última ventana de 30 años que tenemos para transformar la provincia y la única forma de hacerlo es entre todos”, expresó.

Además, Figueroa explicó que “estamos fortaleciendo un fondo con el CFI para poder garantizar, de alguna forma, el acceso al crédito a quienes no tienen garantías para otorgar”, y remarcó que “esto nos va a permitir tener una economía en permanente crecimiento”.

Al ser consultado sobre los recursos de Vaca Muerta para este tipo de programas, Figueroa indicó que “Neuquén es una evolución infinita y eso va de la mano de una amplitud de oportunidades que tenemos dentro de la provincia, por eso utilizar los recursos del gas y del petróleo para generar otro tipo de desarrollo es a lo que apuntamos para redistribuir las oportunidades para generar trabajo y rentabilidad económica”.

Con respecto a las políticas de Gobierno que se están implementando a través de los distintos programas provinciales, el gobernador dijo que se realizan porque a Neuquén “hay que ordenarlo” y esto implica “ordenar el Estado, la economía y las distintas oportunidades para una mejor provincia en el futuro”.

Sobre el programa Más Pymes, Más Futuro

En esta primera etapa del programa fueron aprobados 64 proyectos en 20 localidades, por un monto de 8.970.200 de dólares, con fondos provenientes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Los mismos, se destinarán a 26 proyectos de la ciudad de Neuquén; 7 de Centenario; 5 de San Martín de los Andes; 3 en cada una de las localidades de Junín de los Andes, Aluminé y Añelo; 2 en cada una de las localidades de San Patricio del Chañar,  Villa La Angostura y Vista Alegre; y 1 en cada una de las localidades de Buta Ranquil, Chos Malal, Cutral Co, área natural protegida Domuyo, Piedra del Águila, Plottier, Sauzal Bonito, Senillosa, Villa Traful, Zapala y Cancha Huinganco.

En todos los casos el financiamiento podrá ser destinado a obras civiles, prediales y/o de infraestructura; bienes de capital y capital de trabajo incremental; inversiones en Ciencia, Tecnología e Innovación; y en los proyectos que generen valor local y que amplíen y diversifiquen la matriz económica provincial. El programa es ejecutado por el gobierno provincial a través de distintos ministerios y organismos e instituciones: Centro PYME-ADENEU, IADEP, BPN y la UPEFE.

Las empresas que posean proyectos de inversión pueden presentar las solicitudes mediante la ventanilla única del Centro PyME ADENEU, disponible en este link. Allí, las empresas encontrarán las condiciones generales del programa y las líneas disponibles.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD