¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Jueves 24 de Abril, Neuquén, Argentina
Logo Am2022

Expo AOG Patagonia 2024: El piloto preparado para realizar rescates en Vaca Muerta

Es un trabajo muy destacado a la hora de asistir en una emergencia el que realizan los pilotos de helicópteros en los vuelos sanitarios.
Viernes, 25 de octubre de 2024 a las 20:55

La Expo AOG Patagonia 2024 en Neuquén concluye este viernes y Mejor Informado estuvo en diálogo con Hernán Mansilla, piloto de Modena Air Service, empresa que se encarga de estar alerta para una evacuación aérea en la zona petrolera en caso que se requiera.

La empresa hace siete años que presta servicios aéreos a través de helicópteros y en la provincia de Neuquén brinda servicios de transporte sanitario y transporte vip para el traslado a los yacimientos o zonas de difícil acceso.

"Tenemos dos helicópteros basados en el aeropuerto de Neuquén a disposición de toda aquella persona que lo necesite. Hace un año que estamos operando, trabajamos con Vista, Total, en la parte sanitaria estamos con la mayoría de los prestadores petroleros y a la fecha ya realizaron 20 evacuaciones sanitarias", indicó el experimentado piloto acerca del trabajo que realiza.

Los traslados sanitarios en Neuquén se realizan en helicóptero.

Todos los traslados que hicimos han llegado al hospital, para darles la oportunidad de atención que se merecen", destacó y recordó en septiembre un traslado realizado desde Rincón de los Sauces. Su tarea fue la de prestar apoyo en tierra, porque el lugar destinado para el aterrizaje no era el óptimo para la maniobra.

"La policía de Neuquén nos brindó apoyo para cortar el tránsito y el paciente más grave, que era una chica con el 70 por ciento del cuerpo quemado y como el equipo está preparado para esos traslados, fuimos los primeros que llegamos para prestar servicio a la comunidad", recordó sobre el fatídico incendio en la vivienda de Rincón.

Respecto a las condiciones para poder operar el helicóptero, nos cuenta que "al contrario del sentido común, cuanto más viento hay es más sencillo poder despegar o aterrizar. El mayor inconveniente es el polvo que levanta el helicóptero para aterrizar o despegar pero se mitiga regando la zona".

La empresa tiene tres bases operativas, una en Buenos Aires donde presta servicio de traslados médicos las 24 horas, otra en Rosario donde, al igual que en Neuquén, opera durante el día por 12 horas. "Acá en Neuquén hay un proyecto para prestar servicios las 24 horas, pero eso lleva más inversión, mayor personal, además hay que hacer una inversión en tecnología más que nada por las intervenciones nocturnas", concluyó.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD